Luego de la capacitación y en un encuentro con medios locales, el secretario de Salud, Dr. Claudio Ferreyra, comentó que se está trabajando para poder tener en nuestra ciudad el examen psicofísico profesional para transporte de cargas y pasajeros. Esta idea nace desde una iniciativa del intendente Fisher y con una política de Estado, donde el tema de educación vial es primordial en el área de Seguridad, dirigida por Daniel Bayones, explicando que "esto se genera a través de un convenio entre la CNRT (Comisión Nacional de Regulación de Transporte) y el Municipio de Laprida. Es importante mencionar al Dr. Fernando Andreatta, quien llevó a cabo la parte más compleja relacionada a la salud, con una serie de pasos donde no se puede fallar. También hay que mencionar a las contadoras Virginia Villabona y Paola Rossi y a la Lic. López, quienes son las encargadas de la capacitación a nuestro personal, pertenecientes de la CNRT".

El Dr. Fernando Andreatta, director del Hospital Municipal, nos decía que "el personal utilizado del hospital fue todo el que requiere la realización del análisis psicofísico, laboratorio, médico de rayos, psicólogo, fonoaudiólogo, oculista como médico presencial, y después el psiquiatra, otorrinolaringólogo, cardiólogo, neurólogo. Para realizar este examen tiene que coincidir que todos los profesionales estén en un mismo día, ese día de atención será el lunes"

Daniel Bayones se refirió a cuáles serán los beneficios de poder contar con estos análisis en Laprida, "es importante para el conductor o transportista local, porque ahora no se tendrá que trasladar hasta una ciudad vecina lo cual le demandaba perder un día de trabajo en el trámite. Esto es un beneficio para ellos y para nosotros, habrá una mayor seguridad para los que transitan y a la espera de que se ponga en funcionamiento".

En cuanto a la jornada de capacitación, Virginia Villabona explicó "se les informó a los profesionales que van a formar parte del plantel de la evaluación psicofísica cuáles son los requisitos que prevé la normativa con respecto a la evaluación propiamente dicha y fundamentalmente algunas particularidades que tiene nuestro sistema que hace un poco la rigurosidad de la evaluación y el marco normativo que tiene algunas particularidades, que queríamos contárselas personalmente. Desde la CNRT vamos a estar todas las veces que sea necesario para poder encaminar este proyecto y que tenga éxito la licencia nacional de transporte en Laprida".