Desde este y hasta el sábado por la noche los escenarios de Macondo y Punto de Giro reciben el Encuentro Regional de Teatro organizado por el Consejo Olavarriense de Teatro Independiente (COTI) y bajo la órbita del Consejo Provincial de Teatro Independiente. Para la ocasión llegan obras de Tandil, Necochea, Benito Juárez y Azul.

La presentación tiene carácter competitivo ya que el domingo se seleccionarán las obras que pasarán al Provincial y estarán en carrera para llegar a la Instancia Nacional.

La jornada de este tuvo cuatro obras: "Cociendo trajes, dulces y cuentos" (Grupo El Cruce de Necochea), "Siete pecados siete" (Grupo Entretablas de Azul), "Mordisco" (Grupo La Pirámide de Tandil) y "Criminal, pequeña tragedia sobre una transferencia contratransferencial" (Grupo Intangible Teatro de Necochea).

El sábado seguirá con "El Conventillo del Gavilán" (en Punto de giro a las 18.30, grupo "Valor, arte, teatro solidario" de Tandil), "Todos Vivos" (en Macondo a las 20, del grupo "E.O.T. El Sombrerito" de Benito Juárez) y "Lupa, mundos para mirar de cerca" (en Punto de giro a las 21.30, Eugenio Deoseffe de Tandil).

Las entradas son a la gorra y la actividad se concentra en la sede de la Mutual de Arte Popular Macondo de Olavarría ubicada en Necochea 1389 y en el Espacio Teatral Punto de Giro en Maipú 3428.

Programa para el viernes

- Desde las 17 "Cosiendo trajes, dulces y cuentos" de Grupo El Cruce de Necochea se presentará en la sala Punto de Giro (Maipú 3428).

Es una historia nacida a partir de los personajes iniciales del clásico cuento "El sastrecillo valiente" de los hermanos Grimm. Pero a diferencia de la conocida historia, en este caso la vendedora de dulces no es una anciana sino una joven señorita y el sastre no "mata siete" ni llega hasta ningún palacio para demostrar hazañas al rey, un desafío mayor lo espera desde el primer día que conoce a la vendedora: deberá contarle una historia nueva en cada ocasión que se encuentren. El elenco está conformado por Rosana "Chula" De Castro, Claudio y Gustavo Wilson.

- A las 18.30, en la sala de Macondo ( Necochea 1389) se verá "Siete pecados siete" del Grupo Entretablas de Azul. Esta obra está basada en los siete pecados capitales, la pretensión del grupo no es inmiscuirse en temas religiosos, simplemente tratar de mostrar los vicios morales más comunes.

La obra se divide en siete escenas que se desarrollan en siete espacios distintos determinados por escenografías mínimas que nos ubican en esos espacios reales donde se desarrollan (el cementerio, el manicomio, la iglesia, la plaza, la escuela, el sótano, la cárcel). Allí la soberbia, la lujuria, la ira, la gula, la avaricia, la pereza y la envidia son las protagonistas. Con doce actores en escena, el desarrollo de la obra tiene una hora de duración.

Dirigida por Sergio Camarotte, es un trabajo de construcción colectiva, en el que participan como actores Paola Burgos, Luz Champane, Majo Ferreira, Silvia Gallicchio, Marta Perez, Fátima Reyero, Julieta Tellechea, Laurita Tellechea, Jorge Baldini, Eduardo Draghi, Abel Gianoni y Charly Vilate.

- A las 20 en Punto de Giro se presentará "Mordisco" del Grupo La Pirámide de Tandil. La obra escrita y dirigida por María Elena Nemi y protagonizada por Erica Lanzini fue seleccionada en el Subregional de Teatro Independiente de Gonzales Chaves y trata sobre los mandatos sociales y culturales, las creencias, el matrimonio, la maternidad, la sexualidad atraviesan la vida de una mujer como los mordiscos en las manzanas.

Una mujer construye su historia desde las primeras experiencias de la niñez hasta su adultez. Encierra en su piel, en sus recuerdos , entre los muros de su casa, en su cocina los secretos de esa historia, de su propia historia, de su liberación y su identidad.

- Para cerrar la jornada, a las 21.30 en Macondo, estará "Criminal, pequeña tragedia sobre una transferencia contratransferencial" del Grupo Intangible Teatro de Necochea.

Un matrimonio y sus respectivos psicoanalistas. El engaño y la desconfianza entre ellos desembocan en la planificación de un crimen pasional. El mismo está a punto de cometerse y sus terapeutas pueden evitarlo. Las mentiras, desencuentros y traiciones llevan a un trágico final a quienes intentan impedir el asesinato.

El elenco está conformado por Fernando Repetto, Gustavo Wilson, Jorgelina Teyseyre y Marcelo Bruno; producción ejecutiva de Leonela Laborde y dirección general de Miguel De Amico.

Programa del sábado

- A las 18.30 se presenta en Punto de Giro "El Conventillo del Gavilán" del Grupo "Valor,arte, teatro solidario" de Tandil. Al conventillo ha llegado un compadrito seductor y mujeriego, que tiene a todas las vecinas enamoradas. Con un asistente obsecuente, el turco Harari, encuentra la manera de reunir a ellas, sin sospecha de sus maridos. Hasta que es descubierto y pasa de ser burlador a burlado.

- "Todos Vivos" del Grupo "EOT. El Sombrerito" de Benito Juárez se presentará a las 20 en Macondo. La obra cuenta cómo una guerra sin sentido le hace perder la razón a un ex combatiente de Malvinas.

- Finalmente a las 21.30 en Punto de Giro se presenta "Lupa, mundos para mirar de cerca" de Eugenio Deoseffe de Tandil. "Lupa" es un espectáculo para ver en detalle. Bien de cerquita. Para poder entrar a cada mundo y dejarse llevar. Mundos de risa, emoción, amor, acción y locura. Un momento hipnótico para quedar encantado. El asombro y la risa de estos seres es para disfrutar a cualquier edad de la vida.