Comienzo dispar de clases en las escuelas lamatritenses
Ayer se dio por iniciado el ciclo lectivo 2015 para los jardines de infantes y las escuela primarias, y en General La Madrid el comienzo fue dispar debido al alto acatamiento al paro que dispuso la FEB (Federación de Educadores Bonaerenses), el gremio que nuclea a la mayor��a de los maestros lamatritenses. Paralelamente se llevaron a cabo las primeras 24 horas de la medida de fuerza dispuesta por ATE (Asociación Trabajadores del Estado).
Según informaron las autoridades de la Unión de Educadores de General La Madrid (UEL), la adhesión promedió el 80 por ciento en la ciudad.
Algunas escuelas directamente no dieron comienzo a las clases -como fue el caso de la EP Nº 1- en el turno mañana. En otras, como en la EP Nº 7, donde se iba a realizar el acto protocolar (ver recuadro), la actividad fue prácticamente normal.
Con respecto a la continuidad de las medidas, desde la Unión de Educadores invitaron a sus afiliados a acercarse a la oficina de la calle San Martín y Rodríguez Peña e informaron que hoy por la mañana se desarrollará una jornada de concientización en la plaza San Martín, que será abierta al público.
Un "aumento perverso"
El enojo entre los afiliados a la FEB es evidente, más allá de la protesta. Ayer las autoridades lamatritenses del gremio se reunieron para volver a analizar y explicar la propuesta salarial realizada por las autoridades bonaerenses, mientras esperaban datos acerca del paro a nivel local y provincial.
Claudia Cedergrén, secretaria de la Unión de Educadores Lamatritenses, resumió el aumento como "perverso" porque "el propio Gobierno te quita las subas con los descuentos". A la vez aseguró que "achata la pirámide salarial".
El gremio reiteró que "continúa la lucha por los derechos de los maestros" y reconfirmaron el paro hasta mañana.