¿Tai Chi Chuan o ejercicios de relajación?

La práctica del Tai Chi Chuan es un método de desarrollo de la energía interna. Su práctica está basada en la formación de la estructura energética para generar, condensar y circular el Qi. Sin este desarrollo previo no existe posibilidad alguna de alcanzar el dominio de este arte interno.

Antiguamente los discípulos que se iniciaban en las escuelas internas de Tai Chi Chuan debían cumplir con un riguroso m��todo de entrenamiento basado en el desarrollo de la estructura energética para luego pasar al estudio y aprendizaje de la forma. La formación de la estructura energética es uno de los "Grandes Secretos" en la práctica del Qi Gong y Tai Chi Chuan y son pocos los maestros conocedores de esta técnica Qi Gong.

Este entrenamiento cuenta con varios niveles de desarrollo y supone el absoluto conocimiento de las vías y centros energéticos humanos por donde circula el Qi.

Una vez alcanzado el dominio de la estructura en forma estática, se pasa al segundo nivel que es el desarrollo de la estructura en forma dinámica, que corresponde al desarrollo de la forma, donde la energía del Tan Tien es liberada hacia las extremidades creando un "entretejido energético" que conectan a todas las vías de Qi (meridianos) con este centro (Tan Tien).Esta técnica es llamada Chang Siu. El dominio de esta técnica corresponde a una etapa avanzada dentro de la práctica del Tai Chi Chuan.

Una tercera etapa corresponde al dominio de las cinco fuerzas Qi: agua, fuego, metal, madera y tierra para activar el Qi en los órganos internos reproduciendo fisiológicamente el movimiento energético de cada órgano a través de las diferentes técnicas desarrolladas en la forma, es decir que cada movimiento de la forma corresponde a un elemento y estimula la función de un órgano (riñón-agua, corazón-fuego, pulmón-metal, hígado-madera, bazo-tierra) con el que se corresponde. Cabe aclarar que esta etapa es la más avanzada y prácticamente desconocida por la mayoría de los practicantes de este arte.

En la actualidad el conocimiento del Tai Chi y su desarrollo energético está casi perdido... Algunos practicantes o instructores hacen referencia a la postura: abrazo del árbol (postura estática en la que el practicante simula abrazar un árbol) o a los puntos de alineación de la práctica Tai Chi (columna estirada, mentón retraído, pecho relajado, etc.) solamente como estructura energética!, pero el desarrollo de la estructura energética es un trabajo de mayor profundización y requieren un entrenamiento bajo la tutela de un maestro experimentado, conocedor de los diferentes niveles de profundización en el entrenamiento interno del Tai Chi Chuan... difícil de encontrar hoy en día.

Una vez lograda la formación de esta estructura: "las vías del qi estaban abiertas e interligadas" para hacer posible la circulación de la energía durante la ejecución de la forma de Tai Chi Chuan.

BASES DEL DESARROLLO ENERGETICO DEL TAI CHI CHUAN:

En la tercer etapa que corresponde al desarrollo de "la forma" se produce "el desenrollo del capullo interno" para crear un entretejido energético que hace a la creación de la estructura energética.  Cada movimiento en lo físico se corresponde con un movimiento en lo energético, el practicante tiene la clara comprensión del tipo de energía que se moviliza en cada técnica. Estas energías o fuerzas son ocho:

1. Pong (parar)

2. Lu (tirar)

3. Chi (precionar)

4. An (empujar)

5. Tzai (agarar)

6. Lie (dividir)

7. Kao (apoyar)

8. Chou (golpe de codo)

Estas ocho fuerzas a su vez se relacionan con un elemento (fuego, metal, madera, agua y tierra) y un órgano interno.

Para que el lector pueda comprender la profundidad de este hermético conocimiento que hace al desarrollo de la energía en el Tai Chi Chuan, describiremos brevemente la fuerza Pong.

Fuerza Pong

Pong es una fuerza que se genera desde el centro, los maestros dicen que su poder es comparable al de "una ola que levanta a una embarcación" esto da la idea de "sustentación" que es de vital importancia para el trabajo de aplicación marcial ya que esta fuerza mide y controla el ataque del oponente. Sin el desarrollo de esta fuerza es imposible el trabajo de aplicación marcial en Tai Chi Chuan ya que todas las técnicas están precedidas por Pong, que mide la fuerza del oponente.

Su movimiento energético es "la expansión", para lo cual es absolutamente necesario:

"el vacío interior", por lo cual el más ligero esfuerzo físico hará perder esta fuerza!

El movimiento energético del Tan Tien corresponde, en el uso de esta fuerza, a la "condensación y expansión" llamada " fuerza expansión Yin", porque crece desde el interior (el Tan Tien tiene cinco movimientos energéticos que expresan cada tipo de fuerza) el movimiento estructural debe mantener sus principios correspondientes a la expresión de esta fuerza. El concepto fundamental es la ausencia absoluta de fuerza ya que esta anula a la fuerza Pong.

De esta forma el practicante de Tai Chi Chuan deberá desarrollar cada fuerza para generar en cada movimiento de la forma la expresión de la energía correcta. Sin este conocimiento la ejecución de la forma se transforma en una cascara vacía carente de todo contenido energético.

Teniendo en cuenta todos estos conceptos en el desarrollo energético del Tai Chi Chuan, resulta evidente que a lo que lamamos Tai Chi Chuan no resulta más que una "gimnasia de relajación" o "un Tai Chi Dance" ... En la actualidad el Tai Chi interno o alquímico se considera casi perdido...

Fuente: Profesor Dr. Marcelo Requena