Nicolás Pezzucchi es el ganador del Olimpo de Oro
Este jueves se vivió en el Teatro Municipal la noche de los deportistas, dado que se entregaron los Premios Olimpo a los deportistas más destacados del 2013. Claro que el premio más grande era el Olimpo de Oro, que lo obtuvo el piloto del Turismo Carretera Nicolás Pezzucchi, quien el año pasado se convirtió en el campeón del TC Pista. El olavarriense se llevó además una tablet de Casa Silvia, en el festejo de sus 30 años.
La noche empezó con mucha alegría en un Teatro colmado con un show de las estudiantes de Arte Danza de Valeria Potes, quienes después acompañaron en el escenario al lomanegrense Cristian Trinchín, en una exhibición majestuosa de fútbol freestyle.
Fueron 37 los deportistas que se llevaron Olimpos de Plata, y además se entregaron cinco menciones especiales. Otra de las novedades para la presente edición fueron obsequios para los presentes, y a su vez para quien resulte ganador del Olimpo de Oro, quien por intermedio de Casa Silva -en conmemoración de sus 30 años- se llevará como obsequio un artículo del hogar.
La fiesta, organizada por EL POPULAR Medios, contó con el apoyo de Banco Comafi, Cablevisión - Fibertel, el Gobierno Municipal de Olavarría y Transsuelo, además de Grupo Social OSDE, Casa Silvia, Nativa Seguros, la Rifa Hogar de Residentes Hospitalarios, Club Estudiantes, Coopelectric, Café Racer y Gimnasio Liv.
Los ganadores
Ajedrez
DAMIAN ALBISTUR. Con sólo 15 años se transformó en una de las figuras del trebejismo local. Se impuso en el tradicional torneo Banco de Leche, siendo segundo en el Unión Clasistas. Además, fue campeón en el Interligas Sub 16 de Chapadmalal y en el Abierto de Chascomús.
Aventura
OSCAR Y SAUL SPINOLA. Los hermanos Oscar y Saúl Spinola se consagraron campeones argentinos por tercera vez consecutiva en la categoría de equipos en la disciplina orientatlón. La última fecha de la temporada 2013 se llevó a cabo en Potrero de los Funes, San Luis.
Básquetbol
JEFFREY MERCHANT. Con la Selección Argentina fue subcampeón del FIBA Américas Sub 16 en Uruguay y con Pueblo Nuevo fue finalista de los torneos Sub 17 y Sub 21 de la ABO.
Softbol
SOLEDAD ANGELETTI. Es jugadora del seleccionado mayor de la Argentina. Disputó en 2013 el Torneo Panamericano de softbol en Puerto Rico, culminando en el séptimo puesto. Además, es la capitana del equipo de primera división de Estudiantes.
Tiro
VALENTIN GOMEZ. En los Juegos Nacionales Evita integró el equipo Sub 14 de Provincia de Buenos Aires con el que terminó en el tercer puesto con carabina neumática entre todas las provincias.
Atletismo
ESTEBAN WAGNER. A nivel provincial logró 3 títulos en 100 y 200 metros en juveniles y 200 en Sub 23. En el ámbito nacional sumó tres campeonatos: 4 x 100 (con récord provincial incluido) y 4 x 400 en juveniles y fue campeón en 200 metros en los Juegos Universitarios. Mientras que representando a la Argentina cosechó dos subcampeonatos sudamericanos en postas 4 x 100 y 4 x 400.
Handball
BRIAN REY. Jugador de la categoría cadetes de Ferro Carril Sud. Fue campeón del Torneo Nacional "B" de juveniles en el que fue convocado como refuerzo por Maipú.
Patín
JUANA QUEREILHAC. Con sólo 15 años la ex patinadora de Boca Junior pasó a representar a la Federación Porteña, ya que actualmente compite para el Club San Lorenzo de Almagro. En mayo, el Open de Catamarca reunió al máximo nivel del patinaje artístico de la Argentina y Sudamérica. Allí, Juana consiguió el cuarto puesto en la categoría Cadetes Internacional tanto en figuras obligatorias como en libre.
Ciclismo
FRANCISCO POSSE. El popular "Chalo", con 57 años recién cumplidos, en la categoría Máster "C" fue campeón Argentino de Ruta en el campeonato disputado en Junín y ganador de los Cien Kilómetros del Lago en el Autódromo de Las Flores. Se impuso en la Vuelta de Mendoza desarrollada en San Rafael y fue cuarto en la Vuelta de San Juan.
Golf
JUAN MANUEL GARCÍA PINTO. Formó parte del plantel del Club Atlético Estudiantes que mantuvo la segunda categoría del país. Con esfuerzo y dedicación supo destacarse en el Campeonato del Club Fourball Memorial Daniel Trapani junto con Juan Manuel Fernández, repitió los éxitos en la Copa Esto y el Memorial Rafael Stefano, para luego obtener por cuarto año consecutivo el campeonato Individual por golpes y ser el mejor en el ranking 2013.
Vóleibol
FRANCO MISERANTINO. Formó parte de la preselección Argentina Sub 21, quedando en las puertas de llegar al Mundial de Turquía. Su satisfacción llegó al firmar contrato como jugador del Club Ciudad de Bolívar y actualmente es uno de los tres armadores que tienen las Aguilas en la Liga Argentina de Vóleibol.
Motos
JUAN JOSÉ BARBERY. En 2013 el "Gato" corrió el Dakar con toda la ilusión de cumplir el objetivo de terminar su primer Dakar y cumplió, después de catorce durísimos días de carrera.
Automovilismo
NICOLAS PEZZUCCHI. Nicolás Pezzucchi se convirtió en el nuevo campeón del TC Pista de la temporada 2013, llevando a lo más alto así a la Dodge que alistó durante todo el año el equipo Uranga Romera y motorizó Fabián Giustozzi.
Pesca
ISIDRO ROJAS. Se consagró campeón del certamen local en la categoría Máster para luego ser parte del equipo provincial que ocupó el tercer lugar en el podio.
Pádel
FEDERICO CHINGOTTO. A sus 16 años se destacó en la temporada 2103 por ser campeón del Mundial por Naciones junto a Gonzalo Salías. Además fue campeón del Open Sub 16 llevado a cabo en el Cenard junto al puntano Agustín Gutiérrez.
Bowling
GABRIEL CASTRO. Entre los logros alcanzados, fue campeón en el torneo por parejas en Santa Rosa, La Pampa, formando dupla con Tulio Maradeo. En el plano de la Federación Centro Olavarría - Azul, Castro obtuvo el tercer mejor promedio anual, en el paso previo a la participación en el Campeonato Argentino de la categoría B en Necochea. En esta competencia Castro ocupó el 10º lugar en el plano individual y trajo una medalla tras haber sido uno de los integrantes del trío que finalizó en el tercer puesto.
Equitación
SANTIAGO ORIFICI. El jinete del Campo Hípico Las Sierras durante 2013 consiguió la medalla de bronce con el equipo argentino en la categoría Prejunior en el Jockey Club de Rosario se realizó el Campeonato Sudamericano de la juventud y Orifici El 18vo. Torneo Federal de equitación no pudo tener mejor final para Olavarría porque Santiago Orifici se sintió como en su casa, con la consagración en la categoría Segunda 1,30 en la monta de su caballo Dior Van Het.
Automodelismo
MARTÍN MATTAINI. Durante 2103 compitió en el Campeonato Provincial de Slot siendo cuarto en la categoría individual y campeón por equipo junto con Mauricio González y Juan Ignacio Filardo al ganar cinco de las seis carreras.
Karting
MARTIN COLLODORO. Mostró su mejor producción en los Playoff con dos victorias y dos segundos puestos para ser el mejor de manera contundente y sin especular.
Bochas
MARIA VICTORIA MAIZ. Fue campeona Argentina en Parejas y Tercetos, y para cerrar un año con enormes resultados, fue subcampeona en los Juegos Mundiales de Cali, Colombia, en la especialidad Parejas, de Raffa Volo. De esta manera, fue nominada a los Olimpia, que reconoce a los mejores jugadores del país en todas las disciplinas.
Colombofilia
MARCOS BUEY. Fue el ganador del Campeonato Anual de 22 carreras, que tienen un recorrido de 230 a 780 kilómetros, con once carreras para el norte y once para el sur. También se quedó con el campeonato denominado "Semifondo Zonal", que contiene seis carreras de 400 a 600 kilómetros.
Gimnasia aeróbica
NAHUEL ANTONIO. Tuvo un 2013 plagado de éxitos y así lo demuestran todos sus resultados logrados en el orden internacional. Entre los más destacados, fue primero en dupla, individual y grupo de 5 en la Copa América de Aeróbica y Danza en Mar del Plata; y fue primero en el International Aerobic Championschip de Las Vegas, Estados Unidos. Además, fue primero en el Campeonato Panamericano 2013 que se celebro en Chile; y logró primeros puestos en el Nacional de la Federación para quedar primero en el ranking nacional y representar a Argentina el Mundial de Gimnasia Cancun 2014.
Hockey
CLAUDIO ALCAZA. Fue uno de los estandartes del equipo de Primera Varones del Club Atlético Estudiantes que logró ser campeón de la Liga Nacional de Hockey B Bonaerense luego de vencer a Uncas en la final. Al mismo tiempo, Alcaza fue el goleador del torneo que se desarrolló en Trelew.
Natación
SEBASTIAN GUNDEL. En el 2013 se subió a varios podios en los 50, 100 y 200 pecho, consiguiendo también la marca que lo deposito en los Juegos Olímpicos Universitarios en Kazan, Rusia, representando a selección argentina. En este torneo sólo clasificaron 8 nadadores nacionales, y compitió al lado de nadadores que han estado en finales mundiales y olímpicas.
Pedestrismo
RICARDO ROJAS. En septiembre corrió los 246 kilómetros de una de las pruebas mas exigentes del mundo como el Spartathlon de Grecia, siendo el mejor argentino de la historia en los 30 años del Spartha. Además, hizo récord nacional en pista y ruta en los 227 kilómetros de San Pedro, se quedó con la 42 kilómetros de Rosario, y fue segundo en la general de los 100 kilómetros en Carlos Casares batiendo su nuevo récord.
Tejo
MARTA ABRAHAM. Durante el 2013, ha cosechado triunfos y campeonatos en diferentes torneos importantes de la zona como Laprida, Bolívar, La Madrid, entre otros, demostrando una superioridad antes los rivales de otras localidades. Además, se volvió a coronar como campeona de su categoría en los Juegos Buenos Aires desarrollados en Mar del Plata por tercera vez consecutiva.
Boxeo
IGNACIO PALAHY. De 11 presentaciones, el boxeador del reconocido entrenador a "Tito" Videla, se quedó con 9 peleas ganadas y 2 empatadas, y no registró derrotas en todo el año.
Tenis de mesa
FACUNDO LEIVA. El jugador de 17 años se quedó con los seis torneos de un total de seis que se hicieron en el transcurso de la temporada 2013, siempre en categoría Menores "A" organizado por la Asociación de Tenis de Mesa de Olavarría (Atemo). Además, ganó en noviembre un torneo "TMT" a nivel nacional en 4ª categoría Libres Mayores que se desarrolló en Tandil.
Lanzamiento
ROBERTO FRIGO. Resultó campeón en 125 y 150 gramos en el campeonato local, en la categoría scratch. Por su parte, en el Nacional de londcasting el olavarriense también impuso lo suyo para quedarse con una meritoria cuarta colocación.
Pelota a paleta
JOSÉ LUIS DESIDERIO - CARLOS CONIGLIO. La pareja de pelotaris del Club Estudiantes ocupó el tercer puesto en el Campeonato Provincial de cuarta categoría, que tuvo como escenarios los trinquetes de Rauch, Tandil, Azul y Olavarría.
Fútbol aficionado
JOAQUÍN VIZCAÍNO. El jugador de Iturregui tuvo un año destacado, siendo campeón anual tanto en el torneo de primera como en el de reserva. Fue uno de los goleadores de la institución a lo largo de la temporada y además tuvo un aporte destacado en los juego decisivos que definieron los campeonatos de la campaña.
Gimnasia deportiva
MARIANA COWES. Su dedicación al deporte le permitió poner en alto a la bandera del CEF Nº 44. A lo largo de 2013, la gimnasta de 15 años logró destacadas actuaciones siendo la más relevante el primer puesto obtenido junto a su equipo en los Juegos Buenos Aires La Provincia.
Artes marciales
CRISTIAN DONEGANA. Segundo dan de taekwon do y cinturón amarillo de judo, logró el segundo puesto en Buenos Aires, entre 500 competidores, y repitió en Mar del Plata, también en un masivo encuentro que preside la Federación Metropolitana.
Fútbol de Primera
FRANCO JANSON. El lateral izquierdo tuvo un año en ascenso. En la primera parte fue uno de los destacados de Ferro Carril Sud, equipo que logró mantenerse en el Argentino "B", aunque también formó parte del equipo campeón del "Apertura" de primera división. Y su nivel le permitió pegar un salto de calidad: pasó a Racing A. Club, donde tuvo buenas actuaciones en el Argentino "A".
Canotaje
AGUSTÍN VERNICE. El palista olavarriense dedicó su tiempo a la preparación y no defraudó en Canadá, donde se realizó el Campeonato Mundial Junior de Velocidad. Agustín se clasificó a la final en las tres modalidades: terminó sexto en K1 1000, fue noveno en K2 1000 y culminó octavo en K2 2000.
Rugby
JERÓNIMO ROCA. El jugador de Estudiantes fue una pieza clave en el plantel superior que ganó dos finales de la Uroba a lo largo de 2013: fue campeón del torneo Preparación y del Súper 8, y llegó a la final del Regional Pampeano B, un hecho histórico para los equipos de la Unión de Rugby del Oeste de Buenos Aires.
Tenis
AGUSTÍN TORRE. El olavarriense volvió a destacarse y su nivel le permitió quedar en la ubicación 674 del ranking ATP, con 34 puntos sumados, y así cumplió el objetivo que se había trazado. Torre tuvo buenas actuaciones con dos cuartos de final, tres semifinales y una final de Future. Además, a mitad de ganó -como local- ganó la Copa Ciudad de Olavarría que se jugó en La Pedrera.
Sorteos:
Tres cascos de Motovarría
-Inés Andronivo
-Sandra Negrette
-Isidro Rojas
Canasta de Ilolay
-Saúl Spinola
Canasta de Tres Estrellas
-Gloria Brown
Voucher para dos personas de OSDE
-Roberto Videla
TV LED 32'''' de Pardo
-Claudia Isaza