Esta mañana será indagado el jefe de Penal de la Unidad Nº 2 de Sierra Chica
Está acusado por el cobro de dinero y otras elementos de valor a cambio de otorgar beneficios a un recluso, quien es líder de la barra brava de Los Andes y está imputado por un homicidio ocurrido en el 2013. El allanamiento se prolongó por más de ocho horas.
Para tomar noción del procedimiento también sirve mencionar que actuaron todos los instructores judiciales de nuestra ciudad, además de personal de las DDI de Azul, Bolívar y Olavarría. Si bien no hubo proclamaciones oficiales al respecto, se logró recoger manifestaciones en las que el éxito del procedimiento se justificaba en el trabajo en equipo realizado, tanto en la etapa investigativa como en el propio allanamiento.
El operativo comenzó pocos minutos después de las 9, cuando los funcionarios judiciales se hicieron presentes en la cárcel sierrachiquense y por algunos minutos se entrevistaron con autoridades del lugar. Esa sería la antesala al arribo de más de 10 autos particulares ocupado por agentes policiales, quien en todo momento lograron disimular su presencia en la localidad. Inclusive los vecinos del lugar no parecieron alertarse de lo que realmente estaba sucediendo. Lo concreto es que la concentración en el acceso no se prolongó demasiado. Se impartieron las órdenes, se dividieron los grupos de trabajo y se pasó rápidamente a las pesquisas. Vale destacar que todos los instructores judiciales de Olavarría tomaron parte de las tareas.
Los objetivos fueron tanto celdas como sectores propios de los agentes penitenciarios. En ese sentido se logró saber que el acento estuvo en el Pabellón Nº 1, donde se encuentra alojado Anacleto Paz Ponce, a quien se le sigue una causa por homicidio pero su nombre quizás suene más familiar en el ámbito de las barras bravas del Conurbano bonaerense. Se trata del histórico jefe de la hinchada de Los Andes, un club de Lomas de Zamora que actualmente milita en el Nacional B del fútbol de ascenso.
Inclusive, se logró saber que hay versiones que aluden a que sería tal el vínculo con esa institución que el director técnico habría venido a visitarlo antes de asumir ese cargo. Otras historias dan cuenta de que las coimas no serían sólo en dinero en efectivo, sino también en indumentaria deportiva, la cual no sería sólo de Los Andes, sino también de otros clubes, algo que se vería facilitado por la presencia en Hinchadas Unidas Argentinas, una agrupación creada hace ya varios años y con participación de barras de clubes de distintas categorías nacionales.
Beneficios y detención
Entre los beneficios a los que accedería Paz Ponce se incluye el acceso a artefactos electrónicos, comidas y otra serie de comodidades, entre ellas las de tener una celda propia, por sólo mencionar un ejemplo. Vale destacar que aún la investigación se encuentra dando sus primeros pasos y no se descarta que nuevas acusaciones pudieran surgir con el correr de las horas, más precisamente del análisis de los elementos secuestrados. Si bien no se logró saber de qué se tratan, sí se supo que son muchos.
El único detenido -hasta ahora- es Roberto Carlos Paiz, quien se desempeña como jefe de Penal en la cárcel de máxima de seguridad. Está acusado en principio por infracción al artículo 256 del Código Penal, que impone penas de 1 a 6 años de prisión o reclusión, además de inhabilitación especial perpetua, para aquel funcionario público que "por sí o por persona interpuesta, recibiere dinero o cualquier otra dádiva o aceptare una promesa directa o indirecta, para hacer, retardar o dejar de hacer algo relativo a sus funciones".
El acusado actualmente permanece alojado en la sede de la Sub-DDI de nuestra ciudad, pero está citado para presentarse a las 8 de esta mañana en el edificio del Poder Judicial, donde será indagado por la fiscal Viviana Beytía.
Comunicado del Servicio Penitenciario Bonaerense
En virtud de los hechos registrados durante la jornada de ayer, desde el Servicio Penitenciario Bonaerense en horas de la tarde se emitió un comunicado oficial:
"En el marco de los allanamientos ordenados hoy en la Unidad 2 Sierra Chica, en la que se investiga el presunto delito de cohecho por parte de integrantes de la fuerza, se informa que el Servicio Penitenciario Bonaerense se puso inmediatamente a disposición de la Justicia y proveyó de toda documentación y filmaciones de las cámaras de seguridad requeridas.
"Además se informa que se inició un sumario administrativo al denunciado y fue separado preventivamente de sus funciones. Cabe destacar que el oficial penitenciario detenido, Roberto Carlos Paiz, se desempeñaba como jefe de la sección Vigilancia y Tratamiento".