Se trata de Luis Daniel Conrado, quien desde fines de la semana pasada se encontraba alojado en la sede de la comisaría Segunda. Sin embargo, en las últimas horas, en la misma resolución en la que rechazó un planteo de excarcelación, el juez de Garantías Carlos Villamarín había dispuesto que se concrete el traslado a la Unidad Nº 38, algo que se postergó hasta la jornada de ayer debido a cuestiones protocolares vinculadas a la obtención del cupo y el traslado, de acuerdo con lo que trascendió. La comitiva policial estuvo a cargo de los comisarios inspectores Carlos Roldan y Juan Iturregui, titulares de la Jefatura Distrital y Comando de Patrullas local respectivamente.

Conrado se encuentra imputado por los delitos "resistencia a la autoridad", "lesiones agravadas por tratarse en contra de funcionarios de seguridad" y "cohecho", todo en concurso real, tal cual fue entendido por la fiscal de la causa, la doctora Viviana Beytía, de la Unidad Funcional de Instrucción Nº 10. Fue el pasado jueves cuando personal del Comando de Patrullas, siguiendo siempre con la hipótesis central de la causa, lo sorprendió arrojando escombros y basuras en un predio. Al intentar identificarlo se dio lugar a una persecución que culminó en las cercanías de La Máxima.

Desde la defensa particular del acusado se argumentó que en ese lugar está el domicilio de Conrado, que condujo hasta allí en búsqueda de los documentos que acreditaban la propiedad del camión Mercedes Benz que guiaba. Sin embargo, ese sitio sería el escenario en principio de un intento de escape corriendo y luego una violenta resistencia contra el personal policial que intentaba reducirlo. Inclusive, según consta en las actuaciones, cuatro funcionarios de seguridad resultaron con diversas lesiones.

Lo que haría todo aún más llamativo fue el secuestro de cerca de 95 mil pesos en efectivo. La mayor parte se encontraba en el interior de una mochila que Conrado arrojó en el escape. El resto, 5 mil pesos, en un sobre hallado en el habitáculo del Mercedes. El dato, el sobre tenía la inscripción "Uocra agosto 2018", situación que colocó a la entidad gremial en el medio de la escena.

Desde la sede local de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina se descartó cualquier tipo de vínculo con el hecho, inclusive el defensor de Conrado afirmó que se trataba del dinero de un alquiler próximo a pagar. Sobre la suma restante se añadió que el acusado había vendido recientemente un fondo de comercio, sin embargo al momento no habrían mayores elementos incorporados en la causa que acreditaran estas situaciones, según trascendió. Vale destacar, a la par, que es todo aún incipiente y siguen en marcha diversas averiguaciones y pesquisas.

El acusado se negó a declarar cuando fue citado en primer término, sin embargo en diálogo con EL POPULAR su defensor particular, el doctor Pablo Salerno, refirió que no descarta hacerlo dar su versión de los hechos en los próximas días. Mientras tanto, ya han ofrecido distintos elementos de prueba y testigos.

Desde la fiscalía, por su parte, también yta se han recabado diversos elementos y testimonios. A la par, permanece abierto el llamado a la comunidad para que se acerquen testigos ocasionales de los hechos o que tengan algún dato de interesante para la causa, pudiendo dirigirse directamente a la sede judicial local.