Se trata de la investigación judicial que tiene en su epicentro a Luis Daniel Conrado, quien actualmente se encuentra con detención firme en los calabozos de la Unidad Penal Nº 38 de Sierra Chica, imputado por los delitos de "resistencia a la autoridad", "lesiones agravadas por tratarse en contra de funcionarios de seguridad" y "cohecho", tal cual fue entendido en primera instancia por la fiscal Viviana Beytía y ratificado luego por el juez de Garantías Carlos Villamarín, que fue quien además convalidó el pedido la conversión en detención y su posterior traslado a la sede carcelaria.

Lo más interesante que se ha dado en las últimas horas, según logró conocer EL POPULAR, es que la continuidad de las pesquisas desarrolladas desde la Unidad Funcional de Instrucción Nº 10 habrían permitido el hallazgo de diversos elementos de prueba que podrían hacer que el encuadre actual de la causa quedara corto.

Las testimoniales y otra serie de elementos de prueba excederían las figuras penales mencionadas líneas más arriba y, por ende, podrían dar lugar a nuevas imputaciones.

Si bien no hay precisiones acerca del tenor de esos nuevos elementos de prueba, todo debido al hermetismo característico de la fiscalía Nº 10 en cada una de esas causas, lo que no debe eludirse es que las conductas protagonizadas por Conrado durante el escape y el posterior enfrentamiento con policías ya han tenido su correspondiente imputación.

Por ende, todo conduce a pensar que el reproche penal que podría darse próximamente estaría vinculado con los cerca de 100 mil pesos que tenía en su poder, tanto en la mochila con la que intentó alejarse corriendo como el sobre a nombre de la Uocra que se encontraba en el habitáculo de su camión.

Por estas horas todo se caracteriza por haber ingresado en el terreno de las especulaciones, al menos fuera del despacho de la doctora Viviana Beytía, quien con recelo resguarda cada dato que llega a su mesa de trabajo. Como lo ha explicado en reiteradas ocasiones, el fin último que persigue es el esclarecimiento de los hechos, por ello su temor es que la divulgación de algún elemento pueda llegar a truncar una medida de prueba o el avance de las averiguaciones.

Otra de las particularidades de la causa es que la mayoría de estos nuevos datos han surgido de declaraciones espontáneas, personas que decidieron acercarse y colaborar a partir de que quedara efectiva la detención de Conrado. Los investigadores consultados no dejaron pasar la ocasión para detallar que el llamado a aquellas personas que quieran colaborar con la investigación permanece abierto, pudiéndolo hacer directamente en la sede judicial, con el dato no menor que se puede requerir también poder hacerlo bajo resguardo de identidad.

El caso

El episodio se registró en la tarde del jueves 2 del presente mes, con un inicio que nunca podría haber hecho suponer en lo que derivaría. Un llamado al servicio de emergencias dio cuenta de la presencia de un camión Mercedes Benz arrojando residuos en un terreno baldío. Concurrió de inmediato un móvil del Comando de Patrullas, hasta allí todo en los carriles normales.

Fue la negativa del conductor lo que comenzó a complicar la situación. Fue negativa primero a exhibir la documentación correspondiente y luego a detener la marcha, cuando comenzó a alejarse de ese sitio. No demoró demasiado en llegar la comunicación en pedido de apoyo, uniéndose a la persecución más agentes y móviles, configurándose un operativo de cerrojo que concluyó en las cercanías del bioparque La Máxima.

Desde la defensa de Conrado se argumentó que el acusado vive precisamente en ese sitio. Pero desde la justicia se le reprocha no sólo el escape hasta allí, sino la continuidad de esa postura cuando descendió del camión y buscó alejarse corriendo, a medida que arrojaba una mochila con cerca de 90 mil pesos. La resistencia la haría aún más fuerte cuando se vio rodeado, trenzándose con el personal policial, resultando varios agentes heridos. El imputado también culminó con diversas lesiones.

Fue llevado a la comisaría Segunda y a declarar horas después, sin embargo haría uso de su derecho a negarse, por lo que la audiencia se limitó únicamente a la lectura de las actuaciones en su contra y la posterior imputación. Su defensor particular Pablo Serrano, no obstante, detalló a este Diario que hará que su cliente preste testimonio más adelante. La prioridad de ambos, por estas horas, es lograr su excarcelación. Tras el revés cosechado en una primera instancia tendrán una nueva oportunidad en los próximos días, cuando las partes deban reunirse para definir si se le aplica o no la prisión preventiva, que lo dejaría detenido -como mínimo- hasta el inicio del juicio.