Las salas recuperaron la sonrisa
Olavarría es una muestra de lo que ocurrió en la Argentina a nivel taquilla: 2010 fue el segundo mejor año en lo que va del siglo y "Toy Story 3" resultó la película más vista. Mientras en todo el país asistieron 38 millones de espectadores, en nuestra ciudad la cifra trepó a 69.000, la mejor de los últimos cinco años. Es clave la promoción en los grandes medios de comunicación.
Y las principales razones se llamaron "Toy Story 3", "Avatar" y "Shrek para siempre", aunque también ayudaron "Alicia en el país de las maravillas", "Eclipse" y un par más. En total, y en todo el país, fueron al cine 38 millones de espectadores (en 2004 fueron 42 millones).
Olavarría bien podría resultar una muestra de lo que ocurre en el país. Y no sólo porque también en 2004 vivió el mejor año de los últimos tiempos, sino porque en 2010 recuperó la sonrisa gracias a "Toy Story 3", que si bien parece una cifra chiquita comparada con el resto del país (10.483 contra 3.230.000 espectadores), la convirtió, por lejos, en la película más convocante del año; seguida por "Shrek para siempre" (7.243 contra 2.765.000) y "Avatar" (4.387 contra 2.860.000). En total, a las dos salas olavarrienses asistieron más de 69.000 espectadores (en 2004 fueron más de 100.000).
Sin dudas, la condición número uno para que este aumento de asistencia ocurra son las películas que se estrenan, cuyo mayor índice de convocatoria se debe a la promoción que consiguen a través de los grandes medios de comunicación.
Los llamados "tanques de Hollywood" son los que marcan la suerte en la taquilla de las salas argentinas y en el año que pasó se estrenaron 3 que, en conjunto, superaron los 8.855.000 espectadores. Aunque también hubo una buena segunda línea con títulos como "Alicia en el país de las maravillas" (1.600.000), "Harry Potter y las reliquias de la muerte" (1.250.000), "El origen" (1.125.000) y "Eclipse" (1.020.000).
Por el lado de las producciones nacionales, y como suele ocurrir todos los años, una película argentina se coló en el "top ten", y esta vez el turno le tocó a "Igualita a mí", film producido por el Grupo Clarín (con lo que estuvo asegurada la promoción en los grandes medios de comunicación).
La comedia protagonizada por Adrián Suar y Florencia Bertotti logró llevar a las salas nacionales a 835.000 personas y se ubicó en el octavo lugar del ranking 2010. "Carancho" (620.000) y "Dos hermanos" (465.000) completaron el podio de los estrenos locales.
Si nos guiamos por esos "tanques de Hollywood" para proyectar este 2011, se podría augurar que el año que acaba de comenzar tiene elementos como para ilusionarse. A priori, se vislumbran varios títulos que pueden resultar convocantes, sobre todo por tratarse de secuelas ya probadas: "Sherlock Holmes 2", "X-Men: First Class", "Mission: Impossible - Ghost Protocol", "Pirates of the Caribbean 4: On Stranger Tides", "Cars 2", "Kung Fu Panda 2", "Transformers: Dark of the Moon" y "Harry Potter y las reliquias de la muerte 2".