-VIERNES 3 DE SEPTIEMBRE (Maxi Gimnasio del Club Estudiantes). Como parte del "Soy Feliz Tour 2010", Ricardo Montaner cantó por primera vez en Olavarría y para eso trajo el mismo espectáculo imponente que presentó en el Luna Park. Sus fans olavarrienses soportaron estoicamente la cola bajo la lluvia, pero una vez adentro el artista venezolano hace bailar, cantar, divertir y conmover a las 5.000 personas que llenan el Maxi. Entre palabras de bendición y algunas bromas, la multitud disfrutó de "Me va a extrañar", "República de la Alegría", "Cachita", "Volver", "Soy feliz" y "La cima del cielo", entre muchos otros éxitos.

-SABADO 25 DE SEPTIEMBRE (Teatro Municipal). Por fin, el gran Luis Alberto Spinetta regresó a Olavarría tras el fallido concierto de 2007 (suspendido por duelo, tras el fallecimiento del intendente Helios Eseverri). Hacía 23 años que "El Flaco" no tocaba en nuestra ciudad y las expectativas del público se van colmando canción tras canción, en un concierto memorable que se construyó entre el virtuosismo del artista y la generosidad hacia sus músicos, hechos que movilizaron a los 700 olavarrienses presentes.

Temas de Almendra, Pescado Rabioso, Spinetta Jade, Los Socios del Desierto y de sus últimos dos discos ("Pan" y "Un mañana") formaron parte del show, y también homenajes a colegas y amigos como Fito Páez ("Las cosas tienen movimiento"), Charly García ("Filosofía barata y zapatos de goma") y Gustavo Cerati ("Té para tres"). De sus clásicos más festejados, sonaron exquisitas y extendidas versiones, "Asilo en tu corazón", "Alma de diamante", "Cementerio Club", "La herida de París", "Durazno sangrando" y "Rutas argentinas".

-LUNES 11 DE OCTUBRE (Maxi Gimnasio del Club Estudiantes). Fue la primera vez que Andrés Calamaro tocó en Olavarría y llega en su mejor momento en muchos años. Lo demostró ante unos 3.000 olavarrienses que disfrutaron de dos horas y media a pura canción. Viene a presentar su último disco, "On the rock", pero la excusa es perfecta para un recorrido por su prolífica carrera y algunos homenajes a Sandro, Rolling Stones, Bob Marley, John Lennon y Mercedes Sosa.

El público no para de cantar "Costumbres argentinas", "Una canción de amor", "Paloma", "Estadio azteca", "Flaca", "Crímenes Perfectos", "Carnaval de Brasil", "Tuyo Siempre", "Mi Enfermedad", "Sin documentos" y "Alta Suciedad". Es una gran noche de Andrés, lo que se traduce en una gran noche para todos los que estuvieron en el Maxi.

-DOMINGO 21 DE NOVIEMBRE (Parque Helios Eseverri). Olavarría celebró un nuevo aniversario de su fundación y se muda por primera vez al ex Parque Norte, un lugar ideal para eventos de estas características. Se arriesgó la cifra de 60.000 personas dispuestas frente a un escenario que es ocupado por artistas de renombre nacional que se van turnando hasta que el gran cierre llega con un espectáculo original. Los Pericos, la banda de reggae más antigua de la Argentina, inició su set musical y luego empezaron a llegar los invitados (primero individualmente, luego todos juntos): Javier Calamaro, Leo García, Hilda Lizarazu y el gran David Lebon, el tercer prócer del rock nacional que pisó suelo olavarriense en este 2010 que acabamos de despedir. No es poco.