Quiropraxia: una aliada para tratar la tiroides
Los problemas de tiroides podrían solucionarse mediante tratamientos quiroprácticos. Eso aseguran los especialistas de la Clínica de la Columna y de la Fundación Quiropraxia para todos.
La quiropraxia, explicaron, se ocupa mediante la alineación de las vértebras, de restablecer el movimiento normal y la posición correcta de la columna, lo que ayuda a paliar los problemas de tiroides y a que el organismo funcione a un ritmo óptimo.
"Las vértebras cervicales sexta y séptima son las que se ubican al nivel de la tiroides y están en estrecha relación con esta glándula, y desarrollan un papel importante en el lenguaje, la voz y la comunicación", detalló el experto en quiropraxia, Diego Mellino.
El especialista explicó que la glándula tiroides, ubicada en el cuello, por delante de la tráquea, es fundamental para el sistema endocrino porque regula el metabolismo, produce proteínas y regula la sensibilidad del cuerpo a otras hormonas.
Cuando funciona mal puede provocar híper o hiportiroidismo. En el primer caso, la tiroides libera demasiada cantidad de hormonas.
Se manifiesta con nerviosismo, pérdida de peso e irregularidad en el ciclo menstrual.
En hipotiroidismo, en cambio, ocurre cuando la tiroides no produce suficiente hormona tiroidea y es más común en las mujeres y personas mayores de 50 años.
Puede provocar aumento de la sensibilidad al frío, fatiga, dolor muscular y piel reseca.
Qué se puede corregir
La quiropraxia considera de vital importancia que la columna se encuentre alineada, sin vértebras fuera de su postura original.
De este modo, considera que esta es la forma de tener un organismo saludable y capaz de adaptarse a diversos tipos de agentes o estrés.
"La subluxación vertebral en relación con el problema de tiroides se forma cuando una de las 7 vértebras cervicales del cuello, que tienen implicancia en la irrigación de alimentos a la tiroides, pierde su movilidad e irrita el nervio que pasa a través de ella", detalló Mellino.
Este proceso envía al cerebro una información errónea a la musculatura del cuello, y la espalda alta provocando tensión muscular. Estos músculos del cuello son los que "alimentan" las glándulas y órganos tiroideos.
Por eso, "el correcto ajuste quiropráctico no sólo corrige los desajustes, sino que ayuda al cuerpo a funcionar mejor y a estimular su capacidad de autorrecuperación", concluyó el especialista.
Los especialistas en quiropraxia consideran que las subluxaciones, que son las desalineaciones de las vértebras, pueden estar "dormidas" por años y luego manifestarse en forma repentina.
Por eso estiman vital que el cuidado quiropráctico sea permanente desde el nacimiento, ya sea preventivo o correctivo, porque tener la columna correctamente alineada sería la garantía una salud plena.