Recomendaciones por los casos de triquina
Aquellas personas que consuman chacinados deben asegurarse que los mismos posean el rótulo de procedencia correspondiente y número de análisis de triquina.
A los productores: mantener la higiene adecuada en sus criaderos, principalmente libre de roedores.
A las personas que consuman carne de cerdo se recomienda cocinar los cortes en su totalidad, sin que queden partes rosadas (temperatura interna 71°C). Tener en cuenta que el ahumado de carne no es suficiente para matar el parásito.
Quienes faenan deben realizar el respectivo análisis de triquina; las carnicerías habilitadas en esta oficina y los particulares en su veterinaria de confianza. A la comunidad en general se le recomienda consumir únicamente chacinados o cortes provenientes de lugares habilitados por esta oficina.
Es importante remarcar que la comercialización de carne o sus derivados proveniente de establecimientos no habilitados no está permitida y que las carnicerías habilitadas tienen la obligación de realizar los análisis en la Dirección de Bromatología.