Un salón con el recorrido por la historia de los clubes daba la bienvenida a los protagonistas y sus familias. Castro amenizó el inicio de la fiesta hasta la llegada del lunch y luego sí los nervios de los Olimpia de Plata que destacaba a cada disciplina.

Durante la velada hubo reconocimientos a los clubes de La Madrid por su trabajo en el fútbol formativo, también a deportistas locales que se destacan en otras ciudades (Thomas Estrampes y Juan Cruz Ramayo -básquet-, Axel Gómez -fútbol-, Francisco Funes -hockey- y Milagros Jaime -tenis-), al CEF N° 66 por su 30° aniversario, a los equipos lamatritenses galardonados en los Juegos Bonaerenses (el fútbol 11 y el básquet U15), al espacio municipal de Newcom y al periodista Fernando Manso.

Pero sin dudas uno de los momentos más emotivos fue la distinción a la trayectoria deportiva que reconoció no sólo los años practicando un deporte, sino lo que esas personas han aportado. En esta oportunidad los reconocidos fueron Cecilia Schongut (golf) y Carlos Bella (básquet).

El tiempo transcurrió con agilidad y finalmente se conocieron los veinte ganadores de las estatuillas previas al galardón más importante, el Olimpia de Oro.

La elección del ganador de cada una de las ternas se realizó con antelación y estuvo a cargo de una comisión integrada por profesores de la Dirección de Deportes municipal y periodistas. Antes de concluir la noche se deliberó sobre quién era el más destacado.

Finalmente se conoció que el Olimpia de Oro recaía en Damián Lestarpe, multicampeón argentino de parapente de la CND.

Todos los ganadores

Automovilismo: Matías Baños; Ajedrez: Tomás Cruz; Arquería: Fabricio Serantes; Atletismo: Miguel Núñez; Básquet Formativo Femenino: Lola Ponce; Básquet Formativo Masculino: Manuel Ruiz de Erenchun; Básquet Mayor Pre Maxi: Germán Martín.

Colombófilas: Lucas Roche; Footgolf: Gerardo Ameri; Fútbol Mayor: Guillermo Villegas (RAC); Gimnasia: Lola Fernández; Golf: Roberto Gau; Mountain Bike: Ezequiel Suárez; Natación: Matías Correa; Pádel: Ignacio Ciolli; Parapente: Damián Lestarpe; Patín: Lola Fernández; Pelota a paleta: Francisco Horn; Tenis: Gina Romano; Taekwondo: Bruno Rodríguez.

La voz de

la experiencia

Cecilia Schongut y Carlos Bella fueron distinguidos por su trayectoria. Ante la sorpresa de los propios galardonados recibieron su plaqueta conmemorativa.

"Es muy lindo que te reconozcan, fue una sorpresa. Para mí el básquet es algo muy fuerte, ponerme los pantalones cortos y las zapatillas e ir a entrenar es necesario porque siento la misma pasión que cuando tenía 6 años", resumió "Carlitos".

Cecilia llegó a los Olimpia pensando que el reconocimiento era para su hija. "Vale la pena dedicarle la vida a lo que a uno le gusta. Mi papá fue el que nos impulsó a jugar y mi marido también me apoyó", resumió. "El golf siempre me apasionó, desde adolescente; estuve muchísimos años sin practicarlo y hoy en día cuando voy a la cancha de nuestra ciudad siento que estoy en mi lugar en el mundo", resumió.

Rol fundamental

Antes de concluir la fiesta, el director de Deportes municipal, Marcelo Hagg, hizo un balance del evento y del año para el deporte lamatritense.

"Los Olimpia cierran el calendario deportivo de nuestra ciudad y estamos muy contentos de tenerlos acá porque ustedes, los deportistas, son los verdaderos protagonistas", comenzó diciendo el funcionario, quien ocupó un párrafo para saludar al jockey Matías Pardo que se recupera de importantes lesiones tras una rodada en La Pampa hace algunos meses.

Más adelante el profesor destacó la labor de las instituciones y de los dirigentes porque "cumplen un rol fundamental en la sociedad conteniendo y enseñando", puntualizó.

Por último, se dirigió a los deportistas y expresó que "todos merecen un fuertísimo aplauso porque son los que día a día trabajan y entrenan. El compromiso, la dedicación, el esfuerzo y la pasión es lo que no podemos perder y es lo que nos hace mantenernos vivos para continuar practicando".

Sorpresa y pasión

Apenas se conoció que Damián Lestarpe era el Olimpia de Oro (la segunda estatuilla que gana), el "Flaco" agradeció a los organizadores de la Fiesta y ocupó un espacio para agradecer a su equipo de trabajo que lo acompaña en la aventura. "Sin ellos sería imposible volar", resumió.

"Estoy contento, fue una sorpresa porque había muy buenos resultados de otros deportistas", admitió Lestarpe.

"Hay un montón de gente que me apoya y sin ellos sería imposible. Sigo volando porque me gusta y amo este deporte. Vuelo aunque sé que no me va a resolver la vida. Es todo pasión, porque te subís al parapente el día que está lindo y a la noche sabés que tenés que llegar rápido para el otro día ir a trabajar", concluyó Damián.