En el filme, en el que también participan Rafael Spregelburd, Soledad Silveyra, María Carámbula y Jimena Bustos, Wainraich es Leonel, un guionista que está escribiendo su primer trabajo para cine, casado con Paola, encarnada por la múltiple Peterson, esta vez una psicoanalista, con quien tiene dos hijos.

El problema que surge al cumplirse más de una década de convivencia es, sin lugar a dudas, el desgaste que un día y en correspondencia con lo que le ocurre a una pareja amiga, se pone en palabras, todo en una noche que los llevará de aquí para allá, mezcla de realidad y fantasía, que les abre los ojos.

"El primer encuentro con Wainraich fue hace tres años cuando yo estrenaba ''El crítico'', mi primera película y el me dijo que tenía algo armado", cuenta Guerschuny y agrega que "eran largos diálogos que me gustaban y fuimos trabajando durante unos ocho meses para darle una mejor estructura, limpiar lo declamatorio y aportarle cosas que tienen que ver con el lenguaje del cine", explica.

"Con Sebastián hablamos de temas muy parecidos", concluyó el cineasta antes de darle paso al actor con el que dice, además, compartir el barrio, la edad y tener más o menos las mismas ideas frente a muchas cosas.

En dialogo con Télam, Wainraich que hasta ahora solo había aparecido unos minutos en cine en "Por un tiempo", pero es conocido por sus trabajos en televisión, "Cita a ciegas", "Desde abajo", y en radio, "Metro y medio", habla de su experiencia no solo como guionista con Guerschuny, sino también una de sus dos figuras centrales.