Empresas constructoras, capitales privados que invierten en ladrillos y el plan gubernamental Procrear son las fuentes de las que se nutren los comercios locales orientados a la construcción. En ese sentido y en la actualidad, esas firmas están pasando por un "crecimiento sostenido", que no es "de la misma intensidad que unos años atrás, porque eso era demasiado, pero tampoco esto que estamos viviendo ahora es malo. El crecimiento ha sido notable no sólo para Materiales Pellegrini, sino para todo lo que se refiere a la construcción. Con sólo pasear por Olavarría ya te das cuenta lo que ha crecido". El que habla es Ricardo Rivero, quien asociado a Roberto Ravi Pinto integra la titularidad del corralón ubicado en Pellegrini 3330.

Junto con su socio en 1998 decidieron adquirir Materiales Pellegrini, que ya contaba con 11 años en el mercado, tomando la posta de la empresa y a pesar de los diferentes circunstancias por las que atravesó la realidad económica argentina durante los últimos 17 años, han sabido sobreponerse pensando en ofrecer constantemente nuevos servicios a los clientes. Y por esta razón, además, piensan que el futuro para el sector será positivo.

El encuentro cara a cara con el cliente es una de las claves del crecimiento y la confianza en la empresa, y así se puede ver cuando luego de realizar las compras, quienes se acercan al comercio de Pellegrini y Alvaro Barros los saludan estrechando fuertemente las manos.

"Estamos al frente, porque arrancamos así hace 17 años los dos y seguimos firmes: el contacto con el cliente es personal, la atención es personal" indicó en este sentido Rivero, precisando que "la atención es personalizada, estamos los dos al frente y somos la cara visible del negocio".

A la luminosa esquina donde se encuentra el Show Room con todo tipo de instalaciones y modelos disponibles para conocer los productos que comercializa Materiales Pellegrini, se suma el predio que tienen enfrente con los insumos más grandes, como vigas y todo tipo de ladrillos. Además, detrás del local comercial también hay materiales y productos disponibles para el cliente.

Con el tiempo, la cantidad de productos que se ofrece "se va ampliando, aparecen materiales nuevos, revestimientos novedosos para exteriores e interiores". Es que el corralón se ocupa de la totalidad de los materiales, desde la arena, la cal y el cemento hasta los sanitarios y la grifería, pasando por los revestimientos para pared y pisos, los elementos para instalación de agua y gas en los que también "surgen novedades permanentes" por lo que "tratamos de ir incorporando todo lo nuevo que aparezca, tratar de estar al día", indicó Rivero.

Un inconveniente por el que atraviesan en la actualidad es "por primera vez en 17 años, la dificultad para obtener cal y cemento de las fábricas", a pesar del récord de producciones que se anunció en la semana anterior. "Hay mil versiones acerca de ese faltante, desde que aparentemente hay mucha demanda exterior, hasta eventuales conflictos entre plantas y sindicatos y supuestas retenciones del material a la espera de que asuma un nuevo gobierno", indicó Rivero.

Del piso al techo

Una de las particularidades que tiene Materiales Pellegrini es que es posible adquirir toda la línea de insumos gruesos necesarios para construir una vivienda o cualquier tipo de edificio, dado que cuentan con todo tipo de pisos, tanto cerámico como porcelanato, de Cerro Negro; revestimientos para interiores y exteriores de cemento y acrílico Weber; ladrillos huecos, bloques de hormigón, aberturas Oblak, tejas, cemento de Cementos Avellaneda, arena, grifería, y elementos para la instalación de gas, agua y cloaca.

Un material que resulta por demás interesante es el ladrillo hueco, que a pesar de que tiene menos demanda que los bloques que se hacen en la región, es necesario para alivianar kilos en edificios y plantas altas. Además hay materiales "que se aplican directamente al ladrillo hueco y ya queda terminado con color y todo, evitando hacer revoques gruesos, finos, pintar, esto es cuestiones relacionadas con la mano de obra. Se trata de revestimientos acrílicos, también conocidos como tres en uno, que viene de distintos colores, y se traduce en un abaratamiento de costos".

En los inicios, el emprendimiento ofrecía exclusivamente lo grueso de la construcción, aquello indispensable para levantar la obra, y a medida que la demanda creció, se fueron incorporando lo que es la terminación de obras, desde sanitarios y grifería, hasta pintura y electricidad de obra. En realidad, el mercado resulta notablemente dinámico y por eso incorpora constantemente materiales nuevos y formas de trabajo novedosas".

Hoy, el programa de créditos para la creación, terminación y remodelación de viviendas Procrear sigue siendo uno de los fuertes del comercio, aunque en primer lugar figuran los emprendimientos edilicios que crecen en distintos puntos de la ciudad de la mano de las empresas del sector, así como los inversionistas privados que eligen preservar sus ahorros en ladrillos.

Sin dudas la clave de Materiales Pellegrini es que Rivero y Ravi Pinto eligen la buena predisposición y su experiencia en la construcción para ayudar a los clientes, darles recomendaciones e indicarles los beneficios y la calidad de los productos que comercializan, mientras piensan en anexar más productos y agregar mayor personal, manteniendo siempre su tradicional línea de comercialización.