Hoy hablaremos de Triolismo, que es muy común en la actualidad y muy frecuente, compartir en el consultorio la tendencia de muchos individuos y para esto introducimos este concepto de Triolismo, que es compartir compañero sexual con otra persona mientras el tercer individuo observa la relación sexual. También puede involucrar a dos parejas que tienen relaciones sexuales en presencia de cuatro integrantes.

Esto puede ser considerado en un concepto tradicional como que uno de los individuos no puede ejecutar el coito sin que tenga participación de otros integrantes, necesita compartir. Para algunos sexólogos significa que tienen elementos de fisgoneo, es decir tocarse y el exhibicionismo, pero para mí sería una expresión de homosexualidad latente, tanto hombres y mujeres, de acuerdo al implicado y seria una de las maneras de disfrazar la mencionada sexualidad. Esto tendría que revisarse con ciertos trabajos de investigación con respecto a aquellas personas que yo mencionaría, los cambiadores de parejas; el triolismo es una preferencia de los hombres más que de las mujeres y los hombres influyen para que las mujeres accedan a este comportamiento porque para ellos es sumamente placentero.

El triolismo se da en una relación heterosexual, pero a los homosexuales masculinos les gustan los triángulos homosexuales. Unos de los problemas psicológicos de base de los que practican este triangulo, es la existencia de sentimientos de soledad y también fuerte celos que a veces perjudican a las interrelaciones, haciendo para los que la padezcan que sufran enormemente como también  los acompañantes.

Posteriormente hablaremos de la Escopofilia, Voyerismo, Travestismo, Transgenerismo, Analismo, etc.