Orígen de la práctica

El  Uccara  Yoga  Vital®  está  basado  en  una  antigua  tradición  yóguica  pre-aria  de características matriarcales. Inspirados en esa antigua esencia, se hace este desarrollo en la actualidad, dentro del Sistema Ayur Yoga - Yoga Vital®.

Ayur Yoga - Yoga Vital® es un sistema y Uccara Yoga® es un método dentro del sistema.

El Uccara Yoga Vital está basado en una antigua tradición yóguica pre-aria de características matriarcales. Inspirados en esa antigua esencia, se hace este desarrollo en la actualidad, dentro del Sistema Ayur Yoga - Yoga Vital. Uccara Yoga es un método dentro del sistema.

Sabemos que existió una civilización en la zona del valle del Indo, al norte de lo que actualmente se conoce como India, que actualmente está muy cerca de la frontera entre India y Pakistán, y abarca parte de Pakistán y parte de India.

En este valle del río Indo, culturas arias provenientes de Europa occidental, de la zona de Irak, Irán y del medio oriente, migraron por un período de más de 1000 años, entre 1700 aC y el 800 aC aproximadamente. Actualmente, se conoce que en esa zona antes de la migración aria, había vivido otra cultura, la de los Drávidas.

En nuestra tradición se plantea que el conocimiento profundo venía de esta cultura dravídica, conocimiento como el del ayurveda, el vastu, la astronomía, la astrología, la numerología, que después se reflejó en los Vedas.

Todo este conocimiento dravídico tenía su énfasis en lo matriarcal, en la sensibilidad, que luego fue tomado y sincretizado por los arios.

El Vastu originalmente era la arquitectura sagrada, las casas eran construidas cual templo y a su vez las ciudades también. Es por eso que las ciudades que se encontraron en esa zona del valle del río Indo "Mohenhodaro y Harapa" su arquitectura estaban hechas en base al Vastu.

Este método de Uccara Yoga, tiene sus orígenes en esta tradición, la dravídica. La referencia más antigua de Uccara se encuentra dentro de los Vedas, citando a estos tipos de practicantes como los "comedores de aire", pero se perdió en el tiempo y sólo han quedado algunos mínimos conceptos.

A lo largo del tiempo, esta forma de practicar fue tomando distintos nombres, uno de los más antiguos es Uccara. Estos nombres fueron adoptados dependiendo del énfasis que iba tomando la práctica.

Por ejemplo:

- Cuando sólo trabajaba como Uccara, el énfasis estaba en el desarrollo de la energía a partir de la respiración.

- Cuando el énfasis se puso en desarrollar la capacidad de defenderse creando vacío apareció como Rakshana. Raksha significa defensa. No dejarse dañar como parte de la práctica de ahimnsa.

Si bien tomó un tono más marcial no llegaba a ser un arte marcial porque no había contacto. No era un combate real, reconocía que quien te atacaba estaba desequilibrado y, se tomaba como tarea, volver a reequilibrarlo. Por lo tanto, no significaba combatir, era más parecido a una danza. La idea era, no dejarse golpear a partir de no encontrarse en donde la otra persona te quería golpear, ahí residía el vacío. Principalmente, era aplicable a nivel emocional, no dejarse golpear emocional o mentalmente.

Aquí radica la evolución del Uccara, ya que esto es imposible si no se tiene energía, por eso originalmente, Uccara empezó siendo una práctica de desarrollo de la energía interior, permitiendo que tu energía crezca hasta abarcar la totalidad junto con la conciencia.

A partir de ahí, aparentemente, hubo una afluencia de esta técnica hacia las artes marciales y la danza.

- Los arios le dan un tono más marcial generando el Vajra Murti "la liberación del diamante" (arte marcial de las mujeres con técnicas letales). La mujer como no podía pelear con fuerza, tenía que pelear con astucia, la idea era seducir para acercarse y las acciones eran mortales, bastante cruentas pero había que entender que era un oponente de menos fuerza enfrentando a uno o varios oponentes de mucha más fuerza, era una técnica que utilizaban por ejemplo, para evitar las violaciones, se necesitaba un gran entrenamiento mental para lograr hacer esto.

- De aquel Uccara desciende el arte marcial indio más difundido: Kalaripayattu.

- Se supone que de él nacen todas las danzas tradicionales de la India, particularmente de dos tipos de danzas que están regidas por el señor Shiva que vienen de esta línea (Orisi y kichipudy)

En Uccara Yoga Vital, el punto desde el cual se parte, es la respiración y el lugar a donde se quiere llegar, es la expansión total del ser.

No se requiere experiencia previa en yoga ni habilidades especiales, solo tu interés en expandir tu conciencia y conectarte con lo más profundo de ti mismo

Informes sobre esta práctica y aprendizaje en Olavarría:

Centro de Yoga "Ser Libre"

Profesora-Formadora: Sandra López - Sabha Devi Natha

T.E.: 02284-450768

Cel: 2284-564532