Zumba, una disciplina que moviliza a todo el mundo
En los últimos años Zumba ha generado que millones de personas en el mundo adopten la disciplina como un modo de vida. Se trata de un ejercicio de tipo Fitness que combina una mezcla de ritmos caribeños como salsa, merengue, flamenco, bachata, cumbia y ejercicios aeróbicos. Con el correr del tiempo, desde los ''90 y hasta la actualidad se ha convertido en la rutina de moda para perder peso, tonificar los músculos y divertirse.
El sábado a la mañana, en el predio de La Rural de Palermo, Beto Pérez -su creador- estuvo brindando una Master Class de noventa minutos junto a instructores de Argentina y Uruguay, Chile y Miami que lo acompañaron.
Desde el viernes en la puerta del predio ferial se podía observar una gran cantidad de seguidores y bailarines, que acamparon en la entrada para ganar un mejor lugar al momento de ingresar al pabellón donde se hizo el show. Es que, además de ser un modo de ejercicio, ha sido la solución a problemas de depresión, obesidad y sedentarismo para muchos y por eso tiene un valor especial.
El sábado a la mañana se acercaron personas del interior del país pero también de Colombia, Uruguay, Paraguay, Chile, que viajaron exclusivamente para el evento. Las entradas se habían puesto a la venta por Internet desde hacía dos meses aproximadamente y, a pesar de que su valor no era menor (alrededor de mil pesos) el pabellón que se dispuso para la clase se llenó.
Mientras ingresaban los zumberos cargados de color, accesorios, y mucha buena energía en el escenario se dejaba todo a punto para que comience el show. Desde Olavarría, los más cercanos al escenario eran quienes toman clases con Diego Chantir en el Gimnasio El Núcleo que por sus gritos y saltos no pasaron desapercibidos.
"Llegamos en combi todos juntos a acompañar a nuestro instructor y porque queremos ver a Beto. Venimos a pasarla bien y disfrutar. Zumba te hace olvidar de todo. Si tenés un mal día y vas a una clase te cambia el ánimo y además haces ejercicio", dijo Gastón.
Pasadas las 11.30 Beto Pérez apareció en el escenario mayor pero una gran sorpresa fue verlo acompañado de Diego Chantir junto con otro instructor abriendo el show. El objetivo de esa primera coreografía era imitar la canción "La Bicicleta" que realizó Shakira junto a Carlos Vives y que en minutos ganó millones de vistas en Youtube. Se guió paso a paso cómo hacerla y luego una cámara que se disponía en el centro del escenario, junto a otros drones, registraron el resultado con los presentes. En unos días será viralizada en las redes sociales.
Para lo que continuó unos minutos después, se sumaron alrededor de cuarenta instructores que, vestidos con colores flúor (al igual que todos los asistentes) se dispusieron alrededor de Beto Pérez y bailaban desde todos los ángulos. Para quienes estaban más lejos se colocaron tres grandes pantallas para que no se perdieran lo que pasaba en el centro. Por momentos, el sonido en el fondo del lugar llegaba con un delay que hacía que algunos presentes hicieran las coreografías a destiempo. De todos modos, quienes estaban más adelante nunca lo notaron.
Durante noventa minutos las canciones y los pasos se sucedieron unos tras otros, sin tiempo de descanso. Eso hizo que no haya momentos para la distracción. Los olavarrienses bailaron hasta el final y se quedaron para saludar y felicitar a su instructor.
Antes de terminar la fiesta, el colombiano agradeció a los presentes y en los últimos minutos pidió a la seguridad que quite las vallas y todos se acerquen al escenario sea cual fuere el valor de la entrada que hubiesen pagado. De ese modo, los cánticos hacia él y la ovación se sintió más fuerte y esa energía especial que solo los que hacen Zumba experimentan, quedó latente en toda La Rural. Fue de esas fiestas que uno quiere que nunca terminen.