Cortez tenía alrededor de 40 discos en su haber. Fue intérprete de temas como "Cuando un amigo se va", "En un rincón del alma", "Callejero2, "Mi árbol y yo", "A partir de mañana", "Te llegará una rosa", "Castillos en el aire" y "El abuelo", entre tantos otros. Fue conocido por muchos como "El gran cantautor de las cosas simples". Muchas de sus canciones se basaban en hechos y personajes reales (como Callejero, dedicada al perro Fernando de Resistencia, Chaco) o simplemente en sentimientos y adversidades a lo largo de su vida.

Fue gran amigo del cantautor Facundo Cabral, con quien se presentaba en ciertas ocasiones cantando obras como No soy de aquí ni soy de allá y Cuando un amigo se va. En sus conciertos trataban de entrelazar un poco de humor al show. Con veinte años se fue en barco a Génova, y de allí en tren a Amberes, donde grabó su primer disco.

Trayectoria. Durante su extensa carrera artística, Cortez realizó actuaciones y colaboraciones con destacados artistas tales como Facundo Cabral, con quien grabó cuatro discos y realizó exitosas giras por América Latina. Junto a Estela Raval grabó un disco titulado En un rincón del alma, lo que se tradujo en un gran éxito. Con María Dolores Pradera grabó a dúo la canción En un rincón del alma para el disco En buena compañía de dicha artista. Grabó el tema Distancia con Mercedes Sosa para el disco Cómplices, lo que derivó en una gira integrada por ambos en 1991. Grabó con Ricardo Arjona su tema Mi árbol y yo. También grabó canciones del director musical español Mike Ribas. También musicalizó tres canciones grabadas para álbumes de Joan Manuel Serrat: Nanas de la cebolla, sobre un poema de Miguel Hernández, Retrato y Las moscas, estas dos últimas sobre poemas de Antonio Machado.

"Los dos Albertos". Alberto Cortez "El Original" denunció en la prensa portuguesa a José García Gallo. En 1960 el joven cantante argentino José Alberto García Gallo llegó a la localidad de Knokke, en Bélgica. Allí, en el Casino Knokke actuaba el cantante peruano Alberto Cortez, posteriormente conocido como "El Original", que en ese momento triunfaba como cantante de música tropical y había grabado varios discos con el nombre "Alberto Cortez" en Perú, Venezuela y España, también había actuado en la inauguración de la Televisión Española (TVE), había participado en la película "Faustina" interpretando a un director de orquesta y había integrado la Lecuona Cuban Boys con su amigo Bebo Valdés.

Alberto Cortez "El Original" narra en su libro autobiográfico Yo sí soy Alberto Cortez, García Gallo inició su carrera artística en Europa suplantándolo por lo que el peruano enjuició al cantante argentino y García Gallo se vio forzado a abandonar Bélgica. En septiembre de 1965 la historia de los dos "Albertos" fue un escándalo mediático en Portugal cuando el peruano denunció como ''suplantador'' a García Gallo y el argentino retó al peruano a través de la prensa. En 1966, el peruano Alberto Cortez registró en España el nombre comercial "Alberto Cortez", enjuició al argentino y consiguió detener a García Gallo en Barcelona.

Su último show. Con una camisa, pantalones y zapatos negros, Alberto Cortez llegó al escenario del Teatro Aguascalientes ayudado de un bastón y un asistente, para realizar la que sería su última presentación en México. El 29 de septiembre del 2018 se sentó en medio de un escenario oscuro en el que sólo era iluminado por un halo de luz blanco y acompañado por un pianista para interpretar sus melodías. No hubo distracciones en su presentación. Todo se trató de él y su música.