Así se podrá comprar dólares a partir del lunes y qué pasará con los gastos con tarjeta en el exterior
Tras conocerse la aprobación del acuerdo con el FMI y de la cadena nacional del presidente Javier Milei, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) detalló como operará a partir del lunes el desmantelamiento del cepo cambiario. A partir de estos cambios, las personas podrán comprar dólares en el ,mercado oficial sin restricciones .
Luego de cuatro años, desde el día lunes las personas podrán adquirir dólares en el mercado oficial. Así, quedará eliminado el tope de u$s200 de acceso al Mercado de Cambios.
Además, también quedan sin efecto las prohibiciones de acceso vinculadas con asistencias gubernamentales recibidas durante la pandemia, subsidios, el empleo público, entre otros. Las modificaciones fueron anunciadas por el BCRA a través de la comunicación A 8226.
Sin embargo, no todos los tipos de consumo en moneda extranjera quedarán liberados. Los gastos con tarjeta en el exterior, conocidos como dólar tarjeta, seguirán con un recargo del 35%, correspondiente a la percepción de Ganancias aún vigente.
Con la liberalización del mercado, se abre una alternativa para los viajeros: comprar dólar oficial antes del viaje y pagar la tarjeta sin el recargo del 35%. Esta opción se vuelve atractiva si el tipo de cambio en bancos se mantiene en el rango inferior de la banda.