El Gobierno estableció que desde junio las tarifas de luz y gas natural aumentarán en promedio un 2,6%, y estos ajustes se oficializarán la próxima semana, según fuentes consultadas por Infobae. También se incrementará en un 1% el impuesto a los combustibles, que impactará directamente en los precios de nafta y gasoil, manteniendo un diferimiento parcial de la actualización ligada al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec.

Para junio también se prevén aumentos del 1% en el servicio de agua de AySA en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y del 7% en las líneas de colectivos nacionales que circulan por esa zona. La intención oficial es apoyar la desaceleración de la inflación sin posponer el ajuste fiscal.

En cuanto a la energía, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) aplicará un aumento cercano al 2,6% en las facturas de luz de Edesur y Edenor, mientras que el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) aplicará subas de hasta 2,8% según la región. Desde el Ministerio de Economía confirmaron la información, aclarando que los cuadros tarifarios se darán a conocer pronto.

Las facturas de energía incluyen el costo del servicio, transporte, distribución e impuestos. Las subvenciones estatales se aplican como bonificaciones para los usuarios. Los incrementos son consecuencia de actualizaciones en estos componentes.

El Gobierno también decidió postergar nuevamente la actualización total de los impuestos a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), aplicando solo un 1% de aumento, lo que representará un costo fiscal mensual superior a 200 millones de dólares, según la consultora Economía y Energía. En marzo se recuperó parte del ajuste pendiente del último trimestre de 2023, pero quedan pendientes ajustes para 2024 y parte de 2025.

Además, se mantendrá la política de aumentos mensuales del 1% en las tarifas de AySA hasta que se convoque una audiencia pública, cuya fecha aún no está definida. Este año AySA logró un superávit operativo, el primero en 17 años, gracias a aumentos tarifarios, reducción de personal y paralización de obras.

En este contexto, en junio los 534.517 hogares del AMBA en zonas de ingresos altos pagarán $27.617 más impuestos, los 996.718 usuarios de ingresos medios abonarán $25.081 más, y los 1.187.139 hogares de ingresos bajos pagarán $20.153 adicionales, también más impuestos.