Las exportaciones mineras argentinas alcanzaron un récord histórico en enero, impulsadas por el aumento en el precio del oro
Las exportaciones mineras crecieron casi un 70% en valor, superando el promedio de enero de los últimos 14 años, aunque el empleo en el sector disminuyó en 2024
En enero, las exportaciones mineras argentinas alcanzaron los USD 394 millones, marcando un récord histórico para un primer mes del año. Este crecimiento fue impulsado principalmente por las ventas de oro, que se dispararon más de un 500%. A pesar de este desempeño, el empleo en el sector disminuyó en 2024, incluso con las inversiones anunciadas en el marco del RIGI.
Las exportaciones mineras representaron el 7,7% del total de envíos argentinos, con un aumento interanual del 68,9% en valor y un 34,4% por encima del promedio de enero entre 2010 y 2024. De este total, USD 334 millones correspondieron a minerales metalíferos, registrando un incremento del 87,3%. Dentro de esta categoría, el oro lideró con USD 296 millones (75% del total), seguido por la plata con USD 35 millones (9%).
El valor de los envíos de oro creció un 87,4% interanual, sumando USD 138 millones adicionales, gracias a un incremento del 504% en los volúmenes exportados. El precio del metal sigue en alza y la onza se aproxima a los USD 3.000 debido a la creciente demanda, especialmente de los bancos centrales, y la incertidumbre geopolítica, que refuerza su atractivo como activo de refugio.
Las exportaciones de plata también mostraron un fuerte crecimiento, duplicando su valor interanual (+100%) con USD 18 millones adicionales. Este aumento se debió a un incremento del 58% en los volúmenes y a la suba de precios.
En cuanto al litio, las ventas al exterior alcanzaron los USD 49 millones, con un crecimiento interanual del 8,9% en valor y del 51,7% en volumen. Este resultado posiciona a enero de 2025 como el segundo mejor inicio de año en términos de exportaciones de litio, solo superado por 2023.