El gobierno aumenta los filtros para permitir el acceso de la prensa en la Casa Rosada.
Desde periodistas y medios alternativos advierten que esta resolución podría usarse como una herramienta para restringir la labor de informar a medios no oficialistas.
Gobierno aumenta filtros para permitir el acceso de la prensa en Casa Rosada.
Organizaciones de periodistas y medios alternativos ya advierten que esta resolución podría usarse como una herramienta de censura encubierta.
El Gobierno de Milei oficializó esta madrugada, a través de la resolución 1319/2025, un nuevo y más estricto régimen de acreditación para periodistas y medios de comunicación que busquen cubrir actividades oficiales en Casa Rosada.
La norma, firmada por el vocero presidencial Manuel Adorni, reemplaza al esquema vigente desde 2024 y ya genera preocupación en sectores del periodismo independiente
El nuevo sistema exige una declaración jurada obligatoria por parte de los solicitantes. Se aplicará una “matriz de evaluación objetiva”, cuyos parámetros aún no fueron difundidos.
No se detallan mecanismos de apelación ante rechazos arbitrarios o discrecionales. La resolución rige para el período entre el 1° de abril de 2025 y el 31 de marzo de 2026.
Genera preocupación la falta de precisión en los criterios de la matriz y la ausencia de garantías efectivas para impugnar decisiones adversas, que impliquen impedir a un medio particular de la cobertura en Casa de Gobierno.
Más aún, cuando la administración de Javier Milei ha mostrado una tendencia creciente a evitar la interacción con periodistas críticos y privilegiar los canales oficiales o redes sociales para difundir su mensaje.
El Gobierno sostiene que el objetivo es “evitar aglomeraciones y mejorar la seguridad”, pero el verdadero impacto será la reducción del acceso a la información.
Organizaciones de periodistas y medios alternativos ya advierten que esta resolución podría usarse como una herramienta de censura encubierta, en sintonía con otras decisiones del Gobierno que limitan el acceso a la información pública o desfinancian medios estatales