El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció la eliminación de 13 programas "ideológicos" que formaban parte del extinto Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidades, creados durante el gobierno de Alberto Fernández. El funcionario afirmó que esta medida generará un ahorro superior a los 6.000 millones de pesos anuales, calificando estas iniciativas como "despilfarros absurdos" por su falta de evidencia sobre impacto y mecanismos de control.

Entre los programas eliminados se encuentra MenstruAR, que distribuía copas menstruales para reducir desigualdades en el acceso a productos de gestión menstrual, una medida apoyada por organizaciones internacionales debido a su impacto positivo en la reducción del absentismo escolar y la precariedad económica.

El listado de programas dados de baja incluye:

  • Programa nacional Menstruar
  • Registro nacional de promotoras y promotores territoriales de género y diversidad
  • Programa nacional articular para fortalecer organizaciones sociales de género y diversidad
  • Programa nacional generar
  • Fortalecimiento para dispositivos de protección integral ante violencia de género
  • Igualar, para promover igualdad de género en el trabajo y la producción
  • Programa Producir
  • Sembrar Igualdad, para la igualdad en el desarrollo rural
  • Asistencia urgente ante casos de violencias extremas por motivos de género
  • Fortalecimiento del acceso a derechos para personas travestis, transexuales y transgénero
  • Escuelas populares de formación en género y diversidad "Macachas y Remedios"
  • Capacitación en perspectiva de género para el sector privado "Formar Igualdad"
  • Fortalecimiento de la participación social y ciudadana en temas de género y diversidad.