Denuncian disminución de la inversión en ciencia y tecnología a niveles mínimos

Mesa Federal por la Ciencia y la Tecnología, la Red de Autoridades de Institutos de Ciencia y Tecnología (RAICyT) y otras organizaciones de científicos realizaron una marcha de protesta contra las políticas del Gobierno nacional con “Cientos de Eternautas” que se manifestaron en el Polo Científico Tecnológico.

"El Gobierno ha anulado todo lo que es inversión y la posibilidad de que los jóvenes se inserten en el mercado científico”, explicó el investigador del CONICET y profesor en Medicina Jorge Geffner, presente en la manifestación.

La intervención en el edificio ubicado en las calles Godoy Cruz y Paraguay de la Ciudad de Buenos Aires sirvió para visibilizar el “cientificidio” producto de las medidas que viene impulsando la gestión de Javier Milei y que impactan negativamente en el desarrollo de la ciencia y la tecnología.

Desde las organizaciones aseguran que nunca en democracia la inversión en ciencia y tecnología ha sido tan baja y que, medido en términos de porcentaje de PBI, este año es menor que el “récord” de mínima del año 2002 (0,177%), en plena crisis económica. El presupuesto cayó del 0,3% del 2023 al 0,21% en 2024 y se dirige a un mínimo histórico en 2025, ubicándose en el 0,15% del PBI.