Milei intervino en la negociación salarial, no avalando aumentos consensuados entre empleados y patrones y rebajas sobre los acuerdos ya firmados con los gremios
La cartera laboral modificó el acuerdo paritario de Gastronómicos, que establecía un aumento de salarios del 16% en 4 meses, y lo bajó al 7%
El acuerdo firmado originalmente ,a mediados de diciembre, contemplaba una recomposición salarial del 16% en tres tramos (5% en diciembre, 5& en enero y 6% en febrero), que regía desde noviembre, por lo que su vigencia se extendía un cuatrimestre (y representaba un aumento promedio del 4% mensual). Ahora, tras el replanteo de las cifras, quedó en un 7,6% semestral (2% en diciembre, 1,8% en enero, 1,5% en febrero, 1% en marzo, 0,8% en abril y 0,5% en mayo), con el compromiso de las partes de reunirse este último mes para determinar si hubo algún desfase frente a la inflación del período pactado.
El nuevo acuerdo se firmó en la Secretaría de Trabajo, cuyo titular, Julio Cordero, tuvo un papel fundamental para convencer a los representantes de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA) y de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica (FEHGRA) de modificar el aumento ya firmado y replantear los números. La pauta salarial para todos que tiene el gobierno s, es de no pasarse del 2% de ajuste mensual .
.