La historia del apellido Mocoroa con los seguros comenzó hace ya más de tres décadas. "Mi papá hace 35 años en realidad que se inició en los seguros. En 1995 estaba con un socio y después, desde hace tres años precisamente, el 1 de noviembre de 2014, se abrió de esa sociedad y comenzó un nuevo camino, solo, como Organización Mocoroa Seguros trabajando con la exclusividad de la empresa Federación Patronal SA. Y con nosotros incorporados a la organización, por lo que también se inauguró la oficina de avenida Pringles 2805, esquina San Martín", comenzaron diciendo los hermanos Mocoroa.

"La idea fue esa, al abrirse, trabajar en familia. Papá nos dio responsabilidades para iniciarnos en la actividad. Al principio manejaba todo y no delegaba, pero ahora ya comenzó a delegarnos responsabilidades y le vamos cambiando un poco la forma de pensar, le tiramos nuevas ideas y va aflojando -comentan riéndose un poco-. Aunque él es el que decide, el que tiene la posta, esa es la realidad, porque los problemas grandes los resuelve él por la experiencia que tiene. Es reconocido en todos lados, tiene un contacto más directo con la empresa por su trayectoria, y nosotros estamos aprendiendo con él", agregaron.

"La función del organizador es ser intermediario entre la compañía de seguros y los productores, quienes son los que venden los seguros. Actualmente tenemos 30 productores de seguros, incluidos nosotros, y tenemos alrededor de 20.000 certificados que son los que completan nuestra cartera aseguradora, y allí están incorporados las pólizas patrimoniales y de personas", explicaron.

"Lo que más trabajamos es lo patrimonial, aunque la idea es incluirnos en otros ramos, ingresar a otros mercados con las posibilidades que nos da Federación Patronal SA. Es decir, queremos cubrir otros riesgos que no son muy comunes, como por ejemplo para cubrir la vivienda o combinado familiar, ya que la que la gente lo que primero asegura es el auto, que es algo fundamental para la familia; pero uno sabe que el auto con el tiempo podés volver a adquirirlo, en cambio ante un siniestro de una vivienda perdés todo. Si bien el automotor sirve y es bueno, nosotros apuntamos a otros rubros que actualmente nos está exigiendo el mercado asegurador como lo que es caución, ART, vida, seguro integral de comercio entre y seguros de accidentes personales entre otros. En este último, el seguro es prestacional: es decir, el tomador de la póliza ante un siniestro no tiene que abonar absolutamente nada hasta agotar la suma asegurada. Pero hay que destacar también que en lo que es automotores, Federación Patronal cubre también a los familiares transportados, siendo esta empresa la única que lo hace en el país, ya que cubre a la familia del asegurado en hasta 1.200.000 pesos. A su vez, todas las pólizas de Federación Patronal cuentan con un seguro de vida, ya sea por muerte natural o por accidentes, para el titular de la póliza", siguieron explicando Julieta y Martín, para resaltar en lo que respecta del combinado familiar que "es completísimo, con pagos de siniestros en una semana, o dos a más tardar, lo mismo que en automotores. Es que en lo que es siniestros, nosotros marcamos la diferencia", afirmaron con contundencia, "ya que tenemos atención las 24 horas. Los clientes nos llaman a nuestros celulares y vamos a atenderlos cuando tienen un problema, aunque sea sábado o domingo. Eso es parte de la atención personalizada y también marca diferencia".

"No solamente trabajamos en Olavarría, sino que también tenemos productores en Bolívar, Tapalqué, General Alvear, Laprida y General La Madrid, por lo que durante los años nuestra organización se fue agrandando para llegar a otras ciudades. Nuestro objetivo es impulsar el crecimiento de la organización a través del desarrollo de los productores, enfocándonos en su capacitación y estableciendo objetivos personales para cada uno de ellos, y en ellos confiamos plenamente porque hacen un excelente trabajo para que podamos crecer juntos. En estos tiempos, como el mercado está cada día más competitivo, es indispensable aplicar otras políticas y estrategias comerciales para captar nuevos clientes y brindar un servicio diferencial y personalizado. Porque si bien tenemos nuestros productores, también tenemos atención al público en nuestra oficina. El cliente viene todos los meses y ya tenemos con ellos un vínculo muy cercano, los conocemos a todos, y está bueno porque vienen de todas las edades, los que conocen a papá y los que nos conocen a nosotros", siguieron contando los Mocoroa.

Ambos son productores de seguro al poseer la matrícula correspondiente para estar al frente de la actividad, ya que realizaron el curso de capacitación en Tandil, para señalar también que "queremos seguir incorporando productores para brindar un mejor servicio, para que se incorporen a Federación Patronal, que es una empresa aseguradora líder en el país, una de las mejores en el mercado". "Para nosotros trabajar en una empresa como ésta es fundamental, ya que continuamente están capacitándonos, sacando productos y respondiendo a nuestras necesidades para estar actualizados. Sin ir más lejos, con el nuevo decreto la compañía en 20 días nos modificó y armó un nuevo sistema de cobranzas, en el cual los productores nos sentimos respaldados y con la seguridad de cumplir con las exigencias que nos plantea la Superintendencia de Seguros en su Resolución Nº 40541", señalaron.

"La política nuestra es la honestidad. En el seguro como en la vida, para andar bien hay que ser así, honestos. Papá siempre nos marcó ese camino, andar por derecha es lo que siempre nos enseñó y vamos a seguir ese camino, porque confiamos plenamente en él y es nuestro ejemplo a seguir", agregaron. Finalmente también señalaron que "nuestra oficina es muy familiar; trabaja nuestra tía, Viviana Ortiz, en producción; en ART está Lucrecia Rizzi; cobrador es Marcelo Serrano; y en siniestros están Juan Pablo Camusso y Martín Lemos. Somos un equipo, porque trabajar en familia de lo que a uno le gusta, no tiene precio".

Precisamente desde el 1 de noviembre, Organización Mocoroa Seguros cambiará de horario en su oficina de Pringles y San Martín, ya que se trabajará de 8 a 16, de lunes a viernes, "y tendremos dos líneas de teléfonos celulares para que el cliente nos llame". Asimismo, Julieta comentó que "estamos utilizando mucho las redes sociales. Nos vamos amoldando a lo actual y subimos a nuestra página de Facebook (‘Organización Mocoroa Seguros’) todos los servicios que tiene la compañía. Inclusive tenemos tres productos nuevos que andan excelente y que lanzamos recientemente: un seguro para las mascotas así como el de ciclistas, que cubre por robo en bicicletas de media y alta gama, e incluye seguro de accidentes personales, la responsabilidad civil hechos privados hasta 300.000 pesos, y un seguro de salud que incluye fracturas. Y tenemos muchos más, como motos que cubrimos la protección de la misma por robo e incendio o destrucción total, y permite proteger al conductor asegurado por fracturas óseas, prótesis y órtesis, también fallecimiento y/o incapacidad total o parcial permanente por accidente. Así que tenemos un amplio abanico de posibilidades para que los clientes elijan el seguro que más les interesa y conviene, siempre con el respaldo de Federación Patronal. Pero el compromiso que asumimos con nuestros asegurados es el valor más importante", terminaron contando Julieta y Martín.