Rodrigo Fernández

rfernandez@elpopular.com.ar

Para ellas dos, cualquiera puede convertirse en narrador oral. Según Lorena Matitti y Mercedes Hafford tenemos dentro nuestro la capacidad de contar una historia con pasión e intensidad. Sin embargo es necesario un entrenamiento extenso, y muy intenso, con el cual poder salirse de las palabras y contar con el cuerpo. El narrador oral no solo cuenta sino que además interpreta el texto de un autor pero a su vez le da una vida nueva y así también se convierte un poco en autor. Pero qué fue lo que llevó a Lorena y a Mercedes por ese camino. Antes de llegar a Olavarría para dictar el seminario "Contándonos", con el cual piensan formar nuevos narradores orales, hablaron con FINDE y dieron un panorama sobre la narración, la emoción que produce y las ganas de enseñar la magia de contar.

Hacia la narración

En la antigüedad los hombres, en su sentido universal, se reunían alrededor del fuego para escuchar a aquellos que transmitían la historia de su pueblo. Pero en los tiempos que corren, con toda la tecnología a mano, Lorena y Mercedes hablan con FINDE por Whatsapp. Los tiempos cambiaron, es cierto, pero la pasión por hablar está intacta.

"Ambas somos docentes, así que durante mucho tiempo hemos estado vinculadas con la literatura, con los cuentos", dice Lorena y cuenta que tanto ella como Mercedes se formaron en la Escuela Patagónica de Narración Oral en distintos momentos.

Hace 5 años sus destinos se cruzaron y empezaron a pensar en formar un grupo para salir a narrar. "En un principio éramos varios, después quedamos tres mujeres", que son las que forman parte de "Despegadas del texto".

Mercedes explica que ella ha "utilizado la narración en mi trabajo como psicopedagoga, porque también es un recurso terapéutico sumamente eficaz, además de lo literario".

El próximo fin de semana ambas estarán en Olavarría, la ciudad en la que nació Lorena, para dar un seminario de narración oral con un objetivo bien claro: formar narradores.

"Somos conscientes, y por la propia experiencia, que requiere de una práctica intensa, extensa y es por ello que hemos pensado este taller en tres encuentros que se irán complejizando con las herramientas que brindaremos para un acercamiento a la narración oral" explica Lorena.

"La formación por supuesto que requiere de más tiempo y de otras herramientas", plantea Mercedes pero "el objetivo es lograr un acercamiento, despertar el interés por la narración y descubrir que cada uno tiene el potencial y la capacidad de narrar".

Para Mercedes, narrar es "una condición que tienen todas las personas y sin saber, en algún momento de nuestras vidas, la hemos puesto en práctica".

En cuanto al seminario, Lorena explica que estará organizado en tres encuentros donde "vamos a trabajar mucho con el cuerpo, con la expresión, con la voz, con la intención" y señala que no es necesario tener una experiencia previa "porque como dice Mercedes, naturalmente somos narradores, todos tenemos algo para contar. Entonces vamos a ofrecerles herramientas que tienen que ver sobre todo con poner la voz, el gesto, el cuerpo, en lo que decimos". "Tener una disponibilidad corporal, una actitud personal y un deseo de contar historias", completa Mercedes.

Nuevos narradores

Cuando se las consulta acerca de lo que esperan con el seminario en Olavarría, Lorena se adelanta para marcar la importancia de poder "acompañar el proceso de encontrar nuevos narradores. Lo maravilloso es ver y compartir cuando el otro descubre que tiene capacidad para narrar, para transmitir, que puede poner sentimiento en la palabra, en la intención".

Enseguida Mercedes afirma que es como "dejar la semilla para que desde ahí puedan brotar muchas personas que tengan ganas de narrar. También para que se produzca a partir de ahí una búsqueda literaria porque esto del acercamiento con la literatura también nos interesa dejar".

"Cuando vas transitando los distintos encuentros, naturalmente surge la narración", admite Lorena y entre risas explica que no hay nada de magia. "Nosotras no somos magas pero lo hemos vivido cada vez que hemos dado alguna capacitación". A su lado, Mercedes manifiesta que "una vez logrado el objetivo de formar nuevos narradores, que puedan desplegar este nuevo oficio o arte en distintos ámbitos socioculturales, educativos o familiares, recreativos".

La nota completa, en la edición impresa de diario El Popular