Durante este año, en los encuentros que se han realizado en la misma escuela, gracias a la amabilidad de su directora Rosana Marina Lageyre y su equipo de docentes, ya se han trabajado conceptos relacionados con dos fechas patrias y han agendado tambi��n dos turnos para hacer lo mismo con el 9 de julio próximo.

Ya se ha investigado sobre la Revolución de Mayo con las docentes Marina Lemiez y Mercedes Laborde durante 4 encuentros donde se trabajó el tema, tanto en el archivo como en la escuela. En esta ocasión se ha confeccionando una línea del tiempo para ubicar temporalmente todo el material trabajado. Se trató también de acercar a los alumnos a la fecha patria con una mirada más local, repasando cuales son aquellos lugares de la ciudad que nos recuerdan el 25 de mayo. También se llevaron al aula copias de diarios antiguos locales y fotografías de la época de la colección Cirigliano para poder ver como la ciudad festejaba el Centenario del Primer Gobierno Patrio y así poder relacionarlo con un festejo que para ellos es más cercano en el tiempo como fue el del Bicentenario.

Además, luego de realizada la articulación, el Archivo fue invitado a participar del acto del 25 de mayo de la mencionada institución, realizando una breve actividad a modo de cierre.

Para la próxima fecha patria también se articuló, en este caso con las docentes Daniela Larrita y Natalia Lecay, centrándose en los objetos más destacados que, a nivel local, nos recuerdan la figura de Manuel Belgrano.