Cómo afectará el 21-F en Olavarría
El líder del sindicato de camioneros, Hugo Moyano, encabezará este miércoles una protesta contra Macri en el centro porteño. Estará acompañado por un puñado de gremios, el kirchnerismo, la izquierda y los movimientos sociales.
Se suman a la medida de camioneros; el gremio de Dragado y Balizamiento, que responde a Juan Carlos Schmid; la CTA de Hugo Yasky; la CTA de Pablo Micheli; docentes de la Ctera; empleados bancarios; judiciales; el kirchnerismo y el Partido Obrero, entre otros.
La mayoría de los gremios, sindicatos y partidos que adhieren a la movilización impulsada por Hugo Moyano trasladarán integrantes a Capital Federal para sumarse a la marcha, pero no afectará a la mayoría de los servicios.
En principio, la movilización solo afectará en Olavarría a la recolección de residuos. De acuerdo a lo comunicado desde la empresa Transportes Malvinas, no habrá servicio de recolección de residuos, ni barrido manual ni mecánico. La actividad se reanudará de manera normal el día jueves 22.
En el caso de los bancos, que vienen de un paro de 48 horas que finalizó este martes, en principio en las ciudades del interior no habrá cambios en la atención, en tanto que en Capital Federal se atenderá hasta las 11.
Por otra parte, otro de los servicios donde más consultas hubo es el transporte público, que funcionará de manera normal porque la Unión Tranviarios Automotor (UTA) no adhirió a la medida.
Tampoco adhiere a la medida el Sindicato Obreros de Estaciones de Servicio, Garages y Playas de Estacionamiento (Soesgype), por lo que las estaciones de servicio atenderán como lo hacen de manera habitual.
Lo que sí confirmaron desde el sindicato de camioneros es que habrá dificultades para abastecer las estaciones de servicio, por la escasa cantidad de transportes que circularán.
Quienes sí adhieren a la movilización son los judiciales a través de la Asociación de Judiciales Bonaerenses, aunque desde el sector confirmaron a EL POPULAR que las dependencias judiciales de la ciudad no deberían tener mayores inconvenientes en la atención. Quienes se suman a la medida desde Olavarría viajarán a la Ciudad de Buenos Aires, donde concentrarán a las 13.30 en la sede de la Federación Judicial Argentina.
Mientras tanto, la CTA también es otro de los gremios que se suma a la medida de fuerza. Desde nuestra ciudad viajarán junto a gremialistas de Tapalqué y Laprida integrantes de los sindicatos docentes Suteba y Sadop.