La apertura de esta Semana de la Industria fue con la Facultad de Ingeniería como organizadora de una programación de seguridad e higiene. Así pasaron durante el día diferentes talleres, disertaciones y charlas relacionados a esta temática. Uno de los puntos importantes fue la alta participación de personas del sector, quienes colmaron los salones dispuestos para cada propuesta. Las expectativas creadas en torno a la temática fue clave para explicar este éxito.

Vale aclarar que el evento, desarrollado íntegramente en las instalaciones ubicadas sobre Circunvalación, es organizado principalmente por la Unión Industrial de Olavarría pero en conjunto con el Municipio y la coorganización de la Provincia de Buenos Aires, la Unión Industrial Bonaerense, la Cámara de la Piedra, la Federación Argentina de la Piedra y la Facultad de Ingeniería de la Unicén.

El ingeniero Gustavo Marchioni, con su taller "Seguridad e Higiene en el trabajo", fue el encargado de abrir esta nueva edición de la Semana de la Industria. Una alta convocatoria fue testigo de las diferentes exposiciones del ingeniero, en su mayoría relacionadas a conceptos generales de la temática en ambientes laborales.

El programa continuó con total normalidad y luego llegó el momento del ingeniero Mario Jaureguiberry con su charla sobre "Ergonomía", un concepto que está ganando su lugar en el área de desarrollo industrial. La ergonomía estudia las condiciones de adaptación de un lugar de trabajo a las diferentes características del trabajador. Su objetivo es lograr un mayor rendimiento laboral.

A continuación se dio lugar en otro de los espacios del Centro de Convenciones a la presentación "Técnicas de prevención en trabajos de altura", la cual fue brindada por referentes de la empresa 3M.

El cierre de esta apertura del evento fue para el ex corredor y periodista de Todo Motor, Rubén Daray, quien disertó en su especialidad y abordó la temática "Seguridad vial a bordo de un automóvil". Daray había anticipado el pasado miércoles, mediante conferencia de prensa, la charla a brindar.

El programa para hoy

La segunda y última jornada de la Semana de la Industria tendrá lugar hoy en la misma sede: el Centro de Convenciones. Las principales atracciones pasan por la Ronda de Negocios, la cual se desarrollará a partir de las 9.30.

El acto de apertura de esta 3ª Ronda de Negocios Multisectorial contará con la presencia del presidente de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires, Martín Rapallini, junto con el intendente Ezequiel Galli y el titular de la Unión Industrial local, Carlos Orifici.

A continuación llegará la presentación a cargo del presidente del Banco de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Juan Curuchet, que dará paso a la Ronda de Negocios desde las 9.30. En esta actividad, que busca el conocimiento, vínculos y la concreción de transacciones entre pares, participarán más de 150 empresas de diferentes rubros. Confirmaron su presencia empresarios de diferentes ciudades como Tandil, Mar del Plata, Bahía Blanca, Gran Buenos Aires, Rosario, Córdoba y San Juan, entre otros.

Este intercambio se prolongará hasta las 12, cuando llegue el cierre a cargo del subsecretario de Comercio, Industria y Minería de la Provincia de Buenos Aires, Rodrigo Silvosa.

Por último, los funcionarios y los dirigentes compartirán un almuerzo y por la noche, a las 20, se concretará un cóctel de cierre de actividades en Brugge, el espacio de Coronel Suárez 2276 que recibirá a todos los participantes de la Ronda de Negocios.