El nuevo sistema es provisorio y busca que las personas afiliadas tengan acceso a los medicamentos de forma simple y sin necesidad de acercarse al consultorio de su médica o médico de cabecera para la prescripción de sus recetas.

Básicamente, se buscar reducir la posibilidad de contagio de coronovirus entre los adultos mayores afiliados, quienes integran el principal grupo de riesgo ante la pandemia. Por ello, la red de profesionales deberá garantizar durante esta etapa su atención telefónica o por mail y prescribir recetas que se enviarán por sistema firmadas electrónicamente de forma automática a las farmacias para que los medicamentos puedan retirarse sin necesidad de presentar la orden en papel.

Así lo explicó ante la requisitoria de Canal Local el responsable del organismo a nivel local, Jorge Garaiz, quien delineó que "los afiliados tendrán que comunicarse directamente con el médico vía telefónica; no concurrir al consultorio sino llamar por teléfono para pedirle la medicación que necesita. Una vez que se realiza esa receta, ahí se informa a la farmacia correspondiente de la carga de esa receta, de ese medicamento, a nombre del afiliado. Y éste enviará a alguien a la farmacia designada para retirarlo".

Asimismo, aclaró que en tiempos de aislamiento social preventivo y obligatorio, la modalidad incluye la totalidad del vademecum, con la única excepción "de los medicamentos oncológicos y psicofármacos, que continúan siendo bajo formato de papel".

Otros trámites

A su vez, PAMI dispuso que se encuentra suspendido el vencimiento para el retiro de los higiénicos absorbentes descartables y habrá un formulario online destinado a la solicitud de estos insumos, de modo que la persona afiliada una vez que obtenga la receta podrá concurrir directamente a la farmacia.

La institución también habilitó nuevos trámites que se pueden realizar en pami.org.ar . Estos incluyen la constancia de afiliación negativa, la solicitud de credencial provisoria, la extensión del vencimiento de la credencial provisoria, el Inicio del trámite de afiliación y el cambio de domicilio.

Por último, la institución habilitó la línea gratuita 138 opción 9 para consultas relacionadas al Covid-19. Desde la obra social aclaran que las agencias están funcionando sólo con una guardia mínima para atender casos urgentes que requieran la consulta presencial. Debido a esto, instan a las personas mayores de 65 años que no abandonen su domicilio y que sólo se dirijan a la agencia en caso de urgencia, ya que se trata de la población más vulnerable frente al coronavirus.