jbargas@elpopular.com.ar

@JosefinaB

En cada oportunidad que se le presenta, Ezequiel Galli deja en claro que se postulará para un nuevo período en la intendencia de Olavarría. Y más aún: se muestra confiado en que retendrá el cargo y el distrito para Cambiemos. El jefe comunal ya se prepara para dar inicio a la carrera electoral y este primer paso impulsa al resto de los espacios locales a mostrar a sus figuras con -más o menos- pose de candidatos.

Aún falta un cuatrimestre para el año próximo y falta mucho más para que comiencen las formalidades del cronograma electoral, pero cada espacio ha dado movimientos con el 2019 en la mira. Los malos resultados de la economía, con la última devaluación como cimbronazo, no ha hecho más que sumar ansiedad por los comicios.

En materia electoral panorama local no dejará de ser una muestra en pequeña escala del escenario nacional. Es decir, la polarización se replicará y de sostenerse las figuras de Mauricio Macri y Cristina Fernández en los primeros cuerpos de sendas boletas, las encuestas que hasta ahora se difunden adelantan que serán ellos los que definirán la presidencia. En Olavarría, esas caras serían las de Ezequiel Galli y Federico Aguilera.

Es que el concejal de Unidad Ciudadana fue quien, tras una intensa, extensa y efectiva campaña durante 2017, se posicionó como el principal opositor local después de encabezar la lista que quedó segunda en las elecciones legislativas y logró retener su banca. Ese resultado lo dejó bien parado hacia 2019 y todo indica que su postulación es un hecho.

Y en las últimas semanas una tercera candidata salió a mostrarse. La ex diputada nacional Liliana Schwindt, referente local y regional del massismo, se ha presentado en distintos eventos locales y continuó esas presentaciones con publicaciones en redes sociales -con interesantes giros en las imágenes y en los textos- que la posicionan en una nueva búsqueda de ser la primera intendenta de Olavarría. Ya hizo un intento en 2015 cuando quedó tercera, detrás de José Eseverri.

Internas

Medios provinciales dieron cuenta a principios de agosto que en reuniones con la gobernadora Vidal y con el objetivo de configurar la estrategia de Cambiemos para las elecciones 2019, distintas voces del oficialismo -especialmente, pero no únicamente, de la Legislatura- pidieron que se habiliten las Primarias. Una de esas notas incluso menciona que se nombró a Olavarría como un distrito donde abrir la competencia.

Todavía no hay definiciones, pero en las últimas horas una versión corrió con fuerza en el ámbito político local y muestra a Galli dispuesto a anticiparse a una potencial PASO.

Es que el último fin de semana de octubre habrá elecciones internas en la UCR provincial. La postura de Daniel Salvador, y que habría bajado a los distritos, es no abrir la competencia y acordar listas de unidad: es decir, repetir lo dispuesto para la interna anterior.

Sin embargo, en la noche del viernes y en el marco de una reunión que tuvo lugar en el Partido Conservador donde asistieron casi todos los secretarios del Gabinete, todos los concejales oficialistas y más funcionarios, el jefe comunal habría comentado a algunos de ellos (muy pocos) que tenía intención de "meterse" en esa interna. Los rumores llegaron por terceros ayer muy temprano, pero con el correr de las horas EL POPULAR pudo confirmar con uno de los asistentes que hubo referencia al tema. No fue en la presentación central que hizo el jefe comunal, en la que se buscó "aceitar las relaciones y el funcionamiento del equipo". Así definió el objetivo de la cena otra de las fuentes consultadas, quien prefirió "no expresarse" ante la consulta por dichos de Galli sobre la interna radical.

Este misterio se develará a fin de mes: hasta el 29 de septiembre pueden presentarse listas para la elección de autoridades distritales y delegados a la Convención provincial de la UCR.