El conflicto judicial, en etapa de definiciones
La Provincia ofertó el 26 por ciento hasta la categoría 14. Pero la AJB quiere que ese aumento sea extensivo a toda la escala salarial. Hoy se reúne el Congreso Provincial Extraordinario del gremio, donde se votará aceptar la propuesta o continuar el conflicto.
Esa respuesta se debatirá hoy en el Congreso Provincial Extraordinario convocado a tal fin y los sindicalistas anticipan que hay dos posiciones mayoritarias: aceptar el aumento bajo protesta, o rechazarlo y continuar el plan de lucha. En nuestra ciudad se optó por la primera propuesta.
Mientras tanto, ayer tampoco hubo actividad en los Juzgados locales porque los trabajadores realizaron asambleas con presencia en sus lugares de trabajo. En cambio, anunciaron que hoy retomarán sus actividades en forma normal y para el lunes se convocó a una nueva asamblea donde se dará a conocer la determinación tomada en el Congreso de hoy.
Durante la reunión del miércoles, la Provincia había propuesto una suba del 26 por ciento para las categorías inferiores del escalafón -hasta la 14, inclusive- con un pago desdoblado del 2 por ciento retroactivo a marzo y otro 2 por ciento desde julio.
En ese momento, el gremio reclamó que la propuesta comenzara a regir desde el 1 de marzo en un solo y el ministro de Trabajo, Oscar Cuartango, aseguró que se evaluaría el pedido. Pero las negociaciones se estancaron cuando la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) planteó que ese porcentaje alcanzara a toda la escala salarial.
En ese punto no hubo acuerdo y se decidió pasar a cuarto intermedio, ya que los funcionarios provinciales sostuvieron que con la recategorización el aumento supera el 35 por ciento para las categorías entre la 15 y la 23.
El secretario adjunto de la AJB para la Departamental Azul, José Loza, precisó ayer que este miércoles "los funcionarios provinciales habían hecho la propuesta de darnos un aumento del 26 por ciento que fue rechazada por insuficiente: consistía en un 2 por ciento retroactivo a marzo sobre el aumento de 22 por ciento, y otro 2 por ciento en julio".
A raíz de las dificultades para arribar a un acuerdo se decidió abrir un paréntesis, en busca de una solución. "La reunión debía continuar hoy a la mañana, pero directamente se recibió en el gremio un llamado de la Provincia donde nos anunciaban que el Poder Ejecutivo mejoraba los salarios hasta el 26 por ciento y ofrecían pagarlo con retroactivo al 1 de marzo", aseguró Loza.
El dirigente afirmó que mediante esa comunicación se estableció la exigencia de una rápida respuesta para efectivizar la propuesta de esta semana. "En el llamado se nos instaba a aceptar esa propuesta con el ultimátum de que caso contrario se volvía al aumento decretado en los primeros días de abril".
Pero la dirigencia de la AJB intuye que este llamado formaría parte de una operación acordada con el Poder Judicial para forzar un desenlace favorable en las negociaciones. "Ayer también recibimos un llamado del presidente de la Corte, Eduardo Pettigiani, quien nos recordó que se encuentra facultado para realizar los descuentos por días de paro. Creemos que esto más el ultimátum del Gobierno se trató de una maniobra de pinzas para forzarnos a aceptar el aumento".
Sin embargo, pese a la urgencia del llamado, la respuesta de los trabajadores se conocerá hoy, ya que "como habíamos anunciado, esto se sometió a la votación de los afiliados, que por la información que tenemos dudan entre aceptar el aumento bajo protesta o no aceptarlo y continuar con el plan de lucha", adelantó Loza.
"Pero todavía no hay una definición, ya que eso se resolverá mañana (por hoy) porque se ha convocado a un Congreso Provincial Extraordinario y se va a debatir con la opinión de todos los compañeros la resolución a tomar".
Ayer nuevamente hubo paro en los Juzgados locales, con un acatamiento superior al 70 por ciento, en cambio hoy se trabajará en forma normal. "Hoy hubo asambleas en cada juzgado con permanencia en los lugares de trabajo pero mañana (por hoy) se va a atender normalmente en los Juzgados de Olavarría y Tandil, mientras que en los de Azul se esperará la decisión del Congreso para retomar la actividad".
Por último, Loza señaló que "el próximo lunes a las 8 se realizará una asamblea en los Tribunales de calle Rufino Fal para informar a los afiliados de la decisión del Congreso. Acá, la asamblea de hoy resolvió aceptar bajo protesta el aumento", finalizó.