El Municipio y Coopelectric gestionaron acuerdo para potenciar la minería en Cerro Sotuyo
Se trata de proyecto de ampliación energética de la línea de alimentación del sector productivo de esa zona. De este modo, se podría abastecer la potencia que necesitan las distintas empresas.
En este sentido, este proyecto se va a desarrollar a partir de la firma de un acuerdo suscripto el martes pasado, y permitirá la ampliación de la capacidad productiva de las empresas mineras que llevan adelante sus actividades en Cerro Sotuyo y zonas aledañas, las cuales son atendidas por el mismo sistema de distribución eléctrico. A su vez, también permitirá llevar energía a empresas que próximamente se radicarán en ese sector.
La importancia del proyecto es que las ampliaciones y nuevas radicaciones generarán, en este caso, mayor productividad, mano de obra y una mejora sustancial en toda la cadena de valor del sector minero.
Respecto a la firma del acuerdo, el intendente Ezequiel Galli participó de este encuentro y elogió que se haya llegado a esta instancia en la que se venía trabajando desde hace varios meses: "Somos un polo minero de los más importantes del país, tenemos que continuar desarrollando la minería y para eso necesitamos energía. Que se haya logrado este acuerdo y que puedan acceder a la energía necesaria para nuevos emprendimientos, nuevas canteras, nuevas explotaciones y para poder seguir potenciando lo que ya existía es una gran noticia, porque esto genera mano de obra, movimiento económico y para nosotros la clave está ahí", indicó Galli.
Del mismo modo, también participaron de la firma de este acuerdo el secretario de Desarrollo Económico, Julio Valetutto, y el director de Minería, Daniel Lencina. De parte de la empresa Coopelectric participaron el presidente del Consejo de Administración, Ignacio Aramburu; el consejero Carlos Coscia; el gerente de Coordinación Ejecutiva, Oscar López; y el gerente de Operaciones y Calidad de Servicio, Jorge Vornetti. En representación del sector minero estuvieron presentes los representantes de las empresas Minerales Argentinos S.A., Loma Negra Ciasa, Cerro del Aguila Olavarría S.A., Piedras del Cerro S.A., Canteras Cerro Redondo S.A., Caleras Blockal - Caleras Polcecal Unión Transitoria, LCE Canteras S.A. y Minera Tandil S.A.
Proyecto
El proyecto de ampliación energética de la línea de alimentación del sector productivo de Cerro Sotuyo consiste básicamente en la ampliación de la capacidad de la línea de 33 kV, debido a que se ha alcanzado su límite técnico atendiendo la demanda actual de todas las empresas industriales que operan en la zona. De este modo, para solucionar esta situación y abastecer la potencia que necesitan los nuevos emprendimientos, y el desarrollo de las preexistentes, se realizará el tendido de una nueva red que se va a conectar a la existente, otorgándole la capacidad solicitada.