En el Bingo se empiezan a sentir "un poco más cerca de la reapertura"
Enrique Jiménez, gerente de BinBaires Olavarría, se mostró optimista a partir del inicio de actividades, hace una semana, en el Casino Buenos Aires (en Puerto Madero) y el Hipódromo de Palermo.
"Como situación para nosotros no cambió casi nada con respecto a los meses anteriores, con la diferencia de que ahora activamos las tareas operativas y empezamos a convocar a algunos empleados para limpieza, mantenimiento y demás con la esperanza de poder abrir cuanto antes" comentó ayer Enrique Jiménez, gerente de BinBaires Olavarría.
"Lo empezamos a hacer dos veces por semana. Hace 7 meses que la sala está cerrada, las máquinas apagadas y la suciedad que se acumuló es importante, por ello esta semana lo haremos todos los días. Armamos dos equipos, con dos personas por cada una de las áreas de limpieza, mantenimiento y el área técnica" amplió.
Otras provincias ya habían dado vía libre a los casinos y salas de juego antes que CABA: Chubut lo hizo a mediados de agosto; San Juan y Misiones un mes más tarde; Entre Ríos abrió sus salas el 3 de este mes y la Lotería Chaqueña habilitó la actividad siete días después, lo mismo que Mendoza.
Pero recientemente, en declaraciones a LU6 Radio Atlántica de Mar del Plata, el gobernador Axel Kicillof dijo que "con respecto a las salas de juego estamos viendo lo que han hecho en el exterior. Se han puesto mamparas y otros recursos. La predisposición está; queremos buscarles la solución a todos".
Jiménez reveló que en Olavarría no se maneja un dato concreto.
"No tenemos fecha, pero la verdad es que nos sentimos un poco más cerca de la reapertura con esto que Capital Federal ya ha empezado a abrir sus salas; nos genera un poquito más de expectativas" confesó.
El encargado de la casa de juegos imaginó replicar en Olavarría las medidas que se han adoptado en CABA, "con un aforo al 30%, y todas las medidas de seguridad para el ingreso de la gente, como la toma de temperatura, máquinas fuera de servicio, sanitización y la amplitud que nos permite nuestro ambiente".
Enrique opinó que la autorización para empezar a funcionar llegará antes que la vacuna contra el COVID-19.
"Entiendo que, por supuesto, vamos a empezar a funcionar antes. Capital Federal y 13 provincias ya hicieron sus reaperturas en forma muy segura y en aquellos casos que tienen varios meses con sus salas funcionando no hubo contagios referidos a esta situación, por lo cual nos pone muy optimistas, porque demuestra que las cosas que se vienen haciendo están bien y son efectivas" subrayó.
Reuniones para tratar la coyuntura no se han llevado a cabo en el último tiempo.
"No hemos tenido reuniones formales con ningún órgano de control, como Lotería de la Provincia, ni con el Municipio. Con el intendente Galli y con el doctor Robbiani nos juntamos nada más hace dos meses, donde planteamos nuestra situación y ellos se pusieron a disposición" dijo.
La relación empresa - personal se mantiene inalterable desde el comienzo de la cuarentena.
"Desde abril la gente está cobrando el 75% de sus sueldos, el 25% lo pagamos nosotros y el 50% restante lo abona el Estado a través del ATP" apuntó Jiménez.
Los Bingos y Casinos en el territorio de la provincia de Buenos Aires fueron cerrados el 15 de marzo por orden expresa del gobernador Axel Kicillof, y la medida fue informada por el Jefe de Gabinete Carlos Bianco.
El modelo CABA
Enrique Jiménez, gerente de BinBaires Olavarría, piensa que el cambio de situación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires puede ser un anticipo, como ha ocurrido con otros rubros, de una inminente apertura en la Provincia.
El pasado lunes a las 6 de la mañana, después de 7 meses con las puertas cerradas y las máquinas apagadas, reabrieron las puertas algunas de las salas de juego que funcionan en Casino Buenos Aires, en Puerto Madero, y el Hipódromo de Palermo.
Se trata de una reapertura parcial, tras una serie de negociaciones entre las autoridades de Lotería de Buenos Aires (Lotba), a cargo de Martín García Santillán, y del ministro de Salud de la Ciudad, Fernán Quirós.
"Esta medida constituye una tercera etapa de aperturas graduales del juego en la Ciudad, ya que en mayo se había autorizado la apertura de las agencias de quiniela y en agosto la actividad hípica", indicó la Lotería de CABA en un comunicado.
Las salas operan entre un 20% y un 30% de su capacidad y están disponibles las máquinas tragamonedas y los juegos de paño (ruleta, blackjack, punto y banca, dados).
No se puede jugar al póker ni tampoco está abierto el sector gastronomía.
En los juegos de paño los jugadores y el crupier tienen que estar separados por un acrílico para evitar una mayor exposición.
"En todos los casos, se deberá garantizar renovaciones de 40 m3/h por persona por medio de inyección y extracción de aire forzada y se permitirá complementar renovaciones faltantes con recirculaciones de aire por medio de sistema de filtrado portatil tipo HEPA" dice el documento firmado por las partes.
La actividad, como ocurría habitualmente, está a disposición las 24 horas.
Como requisito para ingresar, los jugadores deben firmar una declaración jurada de salud y se les exige para su permanencia en el recinto barbijos y que lleven alcohol en gel, más allá de una desinfección permanente de las instalaciones.
No se permite la presencia de clientes que no jueguen, tipo espectadores.
La fecha tentativa de la reapertura había sido conversada por Lotba con los dirigentes gremiales del juego, el Sindicato de Trabajadores de Juegos de Azar de la Argentina (Aleara), a fines de octubre.
De ese encuentro el secretario de ese gremio, Ariel Fassione, salió con la impresión de que en noviembre se habilitarían las salas y así se encargó de comunicarlo.