Irregularidades en ambas listas precipitaron la suspensión de las elecciones en el Parque Industrial
Debido a la existencia de irregularidades en el conformado de ambas listas la votación fue diferida para el 10 de abril, según anoche confirmaron fuentes del PIO, a poco de haberse efectuado la suspensión.

De esa manera, de acuerdo con las mismas fuentes, se abre ahora un período de alrededor de un mes y medio donde desde ambos armados apuntarán a regularizar sus respectivas situaciones de cara a la nueva fecha. Asimismo, dieron a conocer que en los próximos días se expondrán las falencias que precipitaron la nulidad de las listas.
El acto eleccionario había sido convocado en la sede ubicada en Los Paraísos y Los Tilos, en el Sector 1 del PIO. Según la convocatoria difundida a través de los medios, el Orden del Día incluía la consideración de la Memoria, Balance General, Inventario, Cuadro de Gastos y Recursos por el ejercicio cerrado el 31 de diciembre de 2018 como primer punto.
El segundo paso formal era la elección de todos los miembros de la Comisión Directiva y la Comisión Revisora de Cuentas por el período de dos años, pero ante la confirmación de algún tipo de irregularidades en ambas listas fue inevitable el cierre del comicio. En el padrón figuran un centenar de empresas activas de la entidad que representan a otros tantos electores, más nueve en calidad de inactivas.
La lista Unidad y Transparencia está encabezada por Alberto Nievas (Metalúrgica Nievas) como presidente, a quien secunda Jorge Zanazzi (Metalúrgica Mitre SA) como vice.
Los restantes integrantes son Carlos Garay (Con-Met SRL), Marcos Cavilla (Pecma SRL), Carlos Oriti (Oriti Hnos.), Pablo Block (Electrotecnia Block Hnos.), José Mazzeo (Ingeniería Mazzeo Servicios Industriales SA), Ariel Wagner (Lepen), Enrique Hermina (Empi SH), Ezequiel Hoffmann (Hoffmann Ingeniería), Amadeo Ciancio (Metalúrgica Ciancio), Alejandro Estergaard (Awe), Alejandro Alculumbre (Electro Optimiza), Daniel González (Hierros Gonzalez) y Nicolás Dalessio (Imeda SA).
Por otra parte, la lista Reencuentro incluye a José Tancredi (Vigas y Bloques) como candidato a la presidencia del PIO, acompañado por César Longo (G&L Internacional) como vice.
Los acompañan, además, Sergio Corso (RM Seguridad Ambiental S.A.), Arnaldo Bintana (Molino Olavarría S.A.), Fabián Clementi (Clementi Aberturas), Jorge Sobarzo (JS Servicios Olavarría S.A.), José Luis Stoessel (Industrias Metalúrgicas Stoessel S.A.), Martín Scipioni (AMG Servicios Industriales S.R.L.), Sergio Schamberger (Casa Silvia), Eduardo Kriger (Constructora Volga S.A.), Edgardo Potes (Desarrolladora IMZA), Jorge Ortega (Ingeniería Integral S.R.L.), Jorge Graselli (Gramont S.A.), Tomás Barbieri (Granito Serrano S.A.), Juan Ignacio Spinella (Reingeniería S.A.), Gonzalo Atchugarry (Imzama Potes S.A.) y Silvina Moreira (Moreira Hnos. S.H.).