La farmacia del CECO es la única que atiende por PAMI
Farmacias de todo el país cortaron el suministro de medicamentos a afiliados a PAMI debido a la importante deuda que mantiene la obra social de los jubilados.
En Olavarría las prestaciones están suspendidas y la única farmacia que mantiene la venta de remedios es la del Centro Empleados de Comercio de Olavarría (CECO), si bien se aclaró que el servicio se da solamente a quienes ya tienen registrados y no a clientes nuevos de PAMI. Desde dicho lugar, aseguraron a EL POPULAR que el servicio funciona con "total normalidad".
Por su parte y en diálogo con "Mejor de Mañana" que se emite por 98 POP, de EL POPULAR Medios, el presidente de la Asociación de Farmacéuticos de Olavarría, Alberto Gómez, sostuvo el miércoles que no pagan las prestaciones desde septiembre y que se les hace insostenible poder atender debido a que las farmacias abonan los medicamentos a las droguerías en un plazo de quince días y con la deuda existente "se nos acaba el crédito y no podemos reponer los medicamentos". Desde hace 3 meses se mantiene la falta de pagos y hay 1.500 farmacias en todo el país en crisis.
En contraposición a estos dichos, el presidente de la Federación de Jubilados de Olavarría, José Nasello, aseguró ayer ante EL POPULAR que mantuvo una reunión con Ramiro Ortiz, gerente de la UGL XXX de Azul, y con la doctora Mariana Diamanti, jefa local de PAMI, y que "ellos están informados de que en unos días va a estar todo como corresponde".
Nasello dejó en segundo plano el conflicto que mantiene PAMI con las farmacias del país y sostiene que "en estos días se destraba todo". El dirigente de los jubilados aseguró que en Buenos Aires se están realizando las reuniones pertinentes con el doctor Carlos Regazzoni, director ejecutivo de PAMI, para que "la situación salga a la luz de todos" y que, en realidad, "nosotros tenemos entendido que los laboratorios son los que le deben a las farmacias.
Esto se maneja así: los laboratorios les pagan a las farmacias no el PAMI a las farmacias" contradiciendo la declaración del presidente del Colegio de Farmacéuticos de Olavarría, que había asegurado que PAMI mantiene una importante deuda con las farmacias lo que dificulta hacer la reposición de los medicamentos.