"Ya teníamos conocimiento de que la situación se estaba gestando, se estaba convocando por redes sociales, por lo cual uno cree que no hay nada que se haya generado de un momento al otro, como generalmente son estas cuestiones. Fue algo orquestado, armado, hay una mano negra por detrás que estuvo ayer intentando generar algo que está en proceso de investigación" definió el jefe comunal en diálogo con "Noticias" por Canal Local.

Afirmó acerca de quienes participaron que "todos los que se identificaron tienen antecedentes penales. Sabemos que son personas que viven en el barrio cercano al lugar, por lo cual sabemos qué tipo de familias son, quiénes son, la mayoría están o estuvieron abordadas por Desarrollo Social del Municipio".

En ese sentido, Galli destacó que "este es el mensaje que uno quiere transmitir a la gente que esté pasando una situación compleja: no es necesario sumarse a una convocatoria a cometer un delito cuando desde el Municipio tenemos la capacidad de atender y cubrir las necesidades que tengan". Más adelante se refirió a la labor del equipo de la Secretaría de Desarrollo Social y reafirmó que "tenemos capacidad de respuesta, tenemos stock de alimentos para familias que estén pasando un mal momento. No hemos tenido aumento de los requerimientos en la Secretaría de Desarrollo Social que coordina Diego Robbiani. Con lo cual si uno ve que venía en aumento la situación de pedido de alimentos o de ayuda se puede concatenar una cosa con otra. Pero no hubo aumento de los pedidos, lo que lo hace más evidente aún que está organizado por alguien".

Galli tuvo en cuenta que una de las expresiones que se escucharon en la noche del lunes fue "la gente tiene hambre". Acerca de ello, reconoció que "entendemos la situación, sabemos que es un momento complejo de la economía, que es un momento complejo del país. Si tienen hambre el Municipio está dispuesto y preparado para cubrir esa necesidad". Agregó que mantuvo contacto con los ministros de Desarrollo Social de la Provincia y de la Nación y que "ellos ofrecen también cualquier ayuda que necesitemos, hoy no necesitamos requerir a Provincia o Nación, el Municipio tiene la capacidad de responder". El Intendente enfatizó: "sé que la frase fue tenemos hambre. Está el Municipio esperándolos para que vengan, se presenten, y nos pidan lo que necesiten, que vamos a colaborar y vamos a tratar de paliar esa situación".

"La investigación va a ser clave" subrayó y se mostró confiado en que habrá avances para esclarecer lo sucedido. "Es muy evidente que fueron 30 personas que viven en la misma zona, que se convocaron por redes sociales, que hubo una persona que estuvo pasando casa por casa para convocarlos. Esa persona veremos con quién tiene vínculos" enumeró sobre distintos aspectos que se averiguan en la Justicia actualmente.

Además, apuntó a que se trata de una situación atípica para Olavarría tras lo que definió: "es triste que se utilicen estas cosas, ya sea por cuestiones políticas o lo que fuere, no quiero avanzar sobre ninguna hipótesis. No creo siquiera que sean cuestiones políticas, creo que hay muchas cuestiones de fondo. Realmente confío y creo que la investigación nos va a llevar a saber la verdad".

El Intendente dialogó en forma directa acerca de los hechos tanto con el subsecretario Borra como con el comisario inspector Roldán el lunes. Ayer por la mañana nuevamente se reunió con Daniel Borra. "Vamos a estar atentos. Obviamente, esperando que esto no se repita y que la investigación determine cómo se organizó y ver desde dónde viene".

En el cierre de la charla, buscó reiterar que el Municipio puede atender cualquier demanda social que se presente: "estamos con las puertas abiertas para cada vecino que tenga una problemática económica, y que tenga una situación extraordinaria; que necesite alimentos, colchones, ropa de abrigo, lo que sea necesario".