Arce acusa a Evo Morales de buscar sabotear las elecciones con bloqueos y violencia
El Presidente denuncia intenciones inconstitucionales del exmandatario mientras se registra un ataque con explosivos a planta de YPFB en Cochabamba
El presidente del Estado, Luis Arce Catacora, denunció este martes que el expresidente Evo Morales estaría promoviendo nuevamente bloqueos de caminos en distintas regiones del país, con el objetivo de forzar su habilitación como candidato, aún en contra de la Constitución. En una declaración oficial publicada en redes sociales, el mandatario acusó a Morales de “mentir” sobre los motivos de sus acciones y de intentar “sabotear la democracia boliviana”.
“En las últimas horas, Evo Morales ha vuelto a instruir, como en otras oportunidades, un bloqueo de carreteras para cortar las comunicaciones entre regiones e impedir el paso de alimentos, el libre tránsito de las personas y evitar la normalización de la provisión de combustibles, perjudicando la economía de toda la población”, afirmó Arce.
El jefe de Estado recordó que desde la Asamblea Legislativa Plurinacional, el bloque evista también habría obstaculizado sistemáticamente la aprobación de créditos internacionales y otras leyes clave para la economía, y que su objetivo no es otro que lograr su repostulación presidencial. “Él mismo y su entorno lo han dicho: persiguen mi renuncia y la de todos los integrantes del Gobierno, y esto solamente para habilitar su candidatura por la fuerza”, remarcó.
Arce también alertó que Morales estaría dispuesto a usar la presión social y la violencia para forzar un cambio político. “Está dispuesto a llevar a nuestro país al enfrentamiento entre hermanas y hermanos, a la violencia generalizada, al derramamiento de sangre y a la ruptura del orden constitucional por sus ambiciones enfermizas de poder”, aseguró.
En esa línea, el presidente ratificó su compromiso con el proceso electoral. “Como Gobierno Nacional estamos absolutamente convencidos de que debe haber elecciones el 17 de agosto y que se debe respetar la Constitución Política del Estado. ¡El pueblo quiere paz social y no convulsión! ¡Quiere acudir a las urnas y no que le secuestren la democracia!”, concluyó.
Ataque con explosivo en planta de YPFB
En paralelo a estas declaraciones, este martes se registró la detonación de un explosivo en la planta de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ubicada en Valle Hermoso, Cochabamba. Según reportes preliminares, el artefacto fue lanzado presuntamente por marchistas afines al expresidente Evo Morales, en el marco de las movilizaciones que se desarrollan en esa región.
El ataque habría tenido como blanco a efectivos policiales que resguardaban las instalaciones estratégicas de la estatal petrolera. Se reportan al menos dos policías heridos, aunque hasta el cierre de esta edición no se ha emitido un parte oficial sobre su estado de salud ni sobre el tipo de artefacto utilizado.
Las investigaciones continúan, y las autoridades analizan posibles vínculos entre este hecho violento y las recientes tensiones políticas provocadas por los bloqueos convocados en distintas regiones del país.