El alcalde de La Paz, Iván Arias, solicitó formalmente a la Asociación de Conjuntos Folklóricos del Gran Poder (ACFGP) considerar la postergación de la entrada del Señor Jesús del Gran Poder, prevista para este fin de semana, debido al contexto de violencia, luto y dolor que vive el país tras el asesinato de cuatro efectivos del orden en Llallagua.

“La entrada del Gran Poder es la actividad cultural más grande del país y moviliza aproximadamente 68 millones de dólares en un solo día. Pero hoy Bolivia llora la muerte de policías asesinados por seguidores del expresidente Evo Morales. En este contexto, la realización del evento podría parecer insensible y desconectada de nuestra realidad nacional”, señaló Arias en una carta dirigida al presidente de la ACFGP, Galo Carrillo.

En su misiva, el burgomaestre paceño pidió que la festividad se reprograme para una fecha en la que el país haya recuperado la paz y se resuelva la crisis provocada por los bloqueos y enfrentamientos.

Arias también propuso, en caso de que no se acepte la postergación, reducir al máximo el consumo de alcohol durante la jornada y suspender las fiestas posteriores en garajes, como una señal de respeto ante el difícil momento nacional.

“El Gobierno Municipal de La Paz no puede quedar indiferente ante estos hechos de violencia. La muerte de servidores públicos, el desabastecimiento de alimentos, medicinas y combustible, exigen una respuesta empática y responsable de todas las instituciones”, subrayó Arias.

Finalmente, el alcalde reafirmó que, de mantenerse la fecha de la entrada, el GAMLP cumplirá con los compromisos logísticos y protocolares asumidos, aunque su participación personal será limitada a los actos centrales.