Bolivia ocupa el segundo lugar entre los países de la Comunidad Andina con mayor número de accidentes de tránsito, según datos oficiales del organismo regional, respaldados por el Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana. Durante la gestión 2024, se reportaron 20.942 siniestros viales, con un saldo de más de 26 mil personas accidentadas y 1.748 fallecidos, de acuerdo con el informe presentado por el viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva.

Las cifras fueron dadas a conocer durante la XVI Reunión del Consejo de Coordinación Sectorial para la Defensa de los Derechos de Usuarios y Consumidores. El evento reunió a representantes del sector Transporte, autoridades de seguros, técnicos de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), de la ATT, así como al Ministerio de Justicia.

El viceministro Silva señaló que estos datos reflejan una situación alarmante que requiere atención inmediata. En ese marco, indicó que el Gobierno planteó cinco propuestas concretas que están siendo evaluadas por la plenaria del encuentro, con el objetivo de articular una estrategia común que permita reducir los niveles de siniestralidad vial en el país y abordar sus principales causas.