El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, y el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informaron que la reunión sostenida con jefes de bancada y presidentes de ambas cámaras de la Asamblea Legislativa Plurinacional concluyó con señales claras de apertura y predisposición para viabilizar la aprobación de créditos internacionales que se encuentran pendientes en el Legislativo.

Según el ministro Cusicanqui, durante el encuentro se brindó información detallada solicitada por las bancadas sobre el estado de ejecución de los créditos aprobados en la presente gestión. “Se explicó cómo estos recursos se están ejecutando en proyectos de carreteras, enlosetados, infraestructura de agua y construcción. Creemos que fue una reunión muy positiva, en la cual se atendió de manera amplia y precisa todo el requerimiento de información de la Asamblea Legislativa”, declaró.

Por su parte, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, confirmó que el encuentro se dio en un ambiente de amplia vocación democrática, con participación de todas las fuerzas políticas. “Lo importante es que estamos avanzando. Esta reunión nos permite dar certidumbre a la población y mostrar que hay voluntad política para aprobar varios créditos”, afirmó.

Montenegro detalló que este miércoles la Cámara de Diputados tratará dos créditos dirigidos a obras de puentes y tinglados, como muestra de destrabe progresivo. Además, indicó que uno de los créditos a considerar próximamente en sesión de Asamblea será el del organismo JICA, por 100 millones de dólares.

“El total de financiamientos pendientes en la Asamblea asciende a 1.800 millones de dólares, que deben ser considerados para garantizar la ejecución de obras y la estabilidad económica del país”, añadió el ministro.

Ambas autoridades coincidieron en que la explicación técnica del Ejecutivo fue satisfactoria para los representantes legislativos y se comprometieron a continuar brindando información que facilite el avance en la aprobación de estos recursos.