Gobierno pondrá en marcha plan de prevención de incendios en trabajo coordinado con cooperación internacional e instancias del Ejecutivo
El Ministro de Medio Ambiente y Aguas, Álvaro Ruíz, informó que el plan nacional de lucha contra los incendios forestales ya fue socializado con municipios, pueblos indígenas, instituciones del Estado y organismos de cooperación internacional. El objetivo es implementar una estrategia articulada que permita una respuesta más efectiva ante los focos de calor en el país.
La autoridad anunció que el presidente Luis Arce encabezará este jueves el acto oficial de puesta en marcha del plan, el cual fue consensuado en todos los niveles de gobierno y contará con el respaldo técnico y operativo de diversas entidades, tanto nacionales como internacionales.
“El plan fue trabajado de forma participativa, escuchando a los actores locales y técnicos que conocen el comportamiento del fuego en sus territorios. Su implementación busca garantizar un manejo adecuado y preventivo de los incendios forestales”, explicó Ruíz.
Municipios en riesgo y cooperación internacional
Ruíz adelantó que este miércoles se presentarán detalles sobre el apoyo financiero comprometido por organismos de cooperación internacional, el cual será destinado a fortalecer capacidades locales, adquirir equipamiento y financiar acciones preventivas y de respuesta rápida.
Según los últimos reportes del Ministerio, de los 365 municipios del país, 84 registran incendios de forma recurrente y 47 están considerados en situación de alto riesgo. Esto ha motivado la priorización de acciones específicas en estas regiones, especialmente en los departamentos del oriente boliviano.
El gobierno nacional busca anticiparse a la temporada crítica de chaqueos y focos de calor mediante una estrategia coordinada que incluya monitoreo satelital, brigadas de intervención inmediata, campañas de concientización y regulación del uso del fuego en áreas rurales.