El economista y analista político Gonzalo Chávez fue citado a declarar en calidad de testigo dentro de las investigaciones que lleva adelante el Ministerio Público en relación al denominado caso del “golpe de Estado fallido” del 26 de junio de 2024. La citación se produce en medio de una creciente polémica tras la difusión de un documental oficial que lo vincula, junto a otros profesionales y activistas, a un supuesto “gabinete civil” alterno.

Chávez ha rechazado de manera pública y categórica cualquier implicación con hechos conspirativos, calificando la narrativa del gobierno como “ficción política sin pruebas”. A través de un comunicado, denunció una “deriva autoritaria” por parte del gobierno de Luis Arce y reafirmó su trayectoria de más de 30 años en defensa del debate democrático.

El Ministerio Público sostiene que la convocatoria se enmarca en una etapa de recolección de información y no implica una acusación formal. No obstante, el caso ha generado preocupación en diversos sectores académicos, políticos y de la sociedad civil, que advierten una posible persecución política hacia voces críticas.

La declaración de Gonzalo Chávez ante la Fiscalía está prevista para este jueves a las 09:00 horas en la ciudad de La Paz. El economista confirmó que asistirá, pero advirtió que este proceso refleja un preocupante intento de criminalizar el pensamiento crítico en Bolivia.