La Conferencia Episcopal Boliviana llama a la unidad nacional y al respeto por la legalidad: “Bolivia necesita unidad, no confrontación”
La Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) emitió este jueves un pronunciamiento público en el que expresa su “profunda preocupación” por la creciente tensión política y social en el país, en medio de una coyuntura marcada por conflictos judiciales, demandas sectoriales y un clima de incertidumbre ante las próximas elecciones generales.
“La ley es para todos, y está hecha para cumplirse”, señala el documento. La Iglesia exhorta a los actores políticos a actuar con responsabilidad y conciencia, priorizando el bien común por encima de los intereses particulares, partidarios o sectoriales.
“La salida a esta crisis no vendrá de la confrontación, sino de propuestas viables”, afirma el pronunciamiento, en el que también se destaca que el país sufre los efectos de una crisis económica, fragilidad institucional y falta de liderazgo constructivo.
En ese sentido, la CEB hace un llamado a las autoridades, líderes sociales y políticos a promover un diálogo sincero, estructural y participativo que permita generar soluciones sostenibles y recupere la confianza de la población.
El mensaje, acompañado por la cita bíblica “Dichosos los que trabajan por la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios” (Mt 5,9), también apela al respeto a la legalidad y a las instituciones democráticas como pilares indispensables para construir una sociedad más justa y en paz.
La Conferencia concluye su pronunciamiento renovando su compromiso espiritual con el pueblo boliviano, encomendando la situación del país al Corazón de Jesús y a la Virgen María, Madre de la Esperanza.