Unidad Nacional reprocha intento de inhabilitación y denuncia persecución política disfrazada de legalidad
La presidenta de Unidad Nacional (UN), Elizabeth Reyes, rechazó “con indignación” la denuncia presentada ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por supuestos actos de discriminación, asegurando que se trata de un intento de judicializar las elecciones y excluir a su partido de la contienda electoral mediante argumentos falsos.
“El objetivo de estos grupos antidemocráticos es claro: impedir nuestra participación recurriendo a maniobras legales sin sustento. Unidad Nacional jamás ha recibido una sentencia por racismo o discriminación, y nuestros estatutos expresan un compromiso firme con la igualdad y el respeto a los derechos humanos”, declaró Reyes.
La denuncia fue interpuesta por el abogado William Vázquez y el ciudadano Jhony Téllez Mamani, quienes solicitaron la cancelación de la personería jurídica de UN bajo el argumento de que el partido habría incurrido en actos contrarios a la Constitución Política del Estado y a la Ley N° 1096 de Organizaciones Políticas.
Los denunciantes se amparan en los artículos 58 f) y g) de dicha ley, que señalan como causales de cancelación la difusión de mensajes contrarios a principios constitucionales y la comisión de faltas graves, como expresiones discriminatorias.
A través de un comunicado, UN calificó esta acción como una “persecución política disfrazada de legalidad” y aseguró que continuará con su campaña y su defensa jurídica, confiando en que el Tribunal actuará con imparcialidad.
El TSE deberá analizar la denuncia y definir si corresponde su admisión, en el marco del proceso electoral en curso rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto.