Vecinos de Llallagua denuncian situación crítica y exigen presencia urgente del Gobierno: “Si tenemos que morir en el intento, lo vamos a hacer”
En medio de los enfrentamientos y bloqueos que mantienen paralizado al municipio de Llallagua, un vecino del lugar brindó una entrevista exclusiva para nuestro medio de comunicació, donde describió la gravedad de la situación que atraviesan las familias afectadas. Sin agua, sin gas y con el ingreso de alimentos bloqueado, los habitantes de varias zonas urbanas viven bajo tensión y en estado de emergencia.
“Estamos en pie de lucha. No vamos a dejar que avasallen nuestros terrenos. Si tenemos que morir en el intento, lo vamos a tener que hacer”, afirmó el vecino, representante de la zona 4, visiblemente afectado por los hechos de violencia y la falta de respuesta estatal.
El testimonio fue registrado en terreno, en el mismo municipio, donde el entrevistado explicó que personas ajenas al barrio intentaron ingresar con actitudes violentas, causando miedo y daños materiales: “Nos han avasallado, están actuando de manera muy soberbia. Querían ingresar a la población a cometer atentados y vandalismos. Esto ya no es protesta social”.
El vecino hizo un llamado directo a las autoridades originarias y al Gobierno nacional, señalando que muchos de quienes protagonizan los bloqueos también tienen familiares que estudian o viven en Llallagua, y que no se están dando cuenta del nivel de riesgo en el que colocan a toda la población.
“Les pedimos que piensen en sus propios hijos, en sus familias. Están poniendo en peligro a todos”.
Sin agua, sin gas y sin alimentos
El reclamo más urgente es por el desabastecimiento. Según el testimonio, la población lleva entre 5 y 6 días sin acceso a productos básicos ni servicios esenciales.
“Nos cortaron el agua. Las cisternas no pueden entrar. Tampoco tenemos gas domiciliario ni gas licuado. Los camiones con alimentos están en los bloqueos. Estamos llegando a una situación muy crítica, lamentablemente”.
Exigen seguridad y asistencia
El vecino concluyó su relato exigiendo presencia del Gobierno central y garantías mínimas para el abastecimiento de alimentos y combustible:
“Pedimos seguridad y que se nos permita al menos el ingreso de alimentos y combustible. Ya no se trata de política, se trata de sobrevivir”.
Mientras tanto, el estado de emergencia continúa en Llallagua. Las autoridades nacionales aún no se han pronunciado sobre posibles operativos para restablecer la circulación y abastecimiento en la zona.