Diputada Lissa Claro exige militarización urgente en el norte de Potosí ante violencia y desabastecimiento en Llallagua
La legisladora remitió una carta formal al ministro de Defensa, Edmundo Novillo, alertando sobre el uso de dinamita, saqueos y una situación crítica
La diputada nacional por el departamento de Potosí, Lissa Claro, presentó una solicitud formal al Ministerio de Defensa exigiendo la intervención inmediata del Ejército en el norte de Potosí, específicamente en la región de Llallagua, ante la escalada de violencia.
En la misiva dirigida al ministro Edmundo Novillo, la parlamentaria advierte sobre el deterioro crítico de la seguridad ciudadana y el abastecimiento en la zona, donde se reportan agresiones con piedras y dinamitas, enfrentamientos, bloqueos prolongados y saqueos a instituciones públicas.
“El pueblo de Llallagua no puede seguir siendo rehén de esta violencia política. Se han vulnerado derechos fundamentales garantizados en nuestra Constitución, como el derecho a la alimentación, a la libertad y seguridad personal, y a la protección de las familias”, afirma Claro en el documento.
La carta también hace énfasis en el artículo 244 de la Constitución Política del Estado, que establece la misión de las Fuerzas Armadas de garantizar el imperio de la ley y la estabilidad institucional del país. En ese marco, la diputada solicitó que se instruya el despliegue inmediato del Ejército para garantizar el libre tránsito, el abastecimiento de alimentos, gasolina y gas licuado, y la seguridad de los habitantes del norte potosino.
“El desabastecimiento crítico está poniendo en riesgo la vida de los sectores más vulnerables: niños, personas mayores, embarazadas y enfermos. Esta situación podría derivar en desnutrición, desplazamientos forzados o incluso pérdida de vidas humanas si no se actúa con urgencia”, advirtió la legisladora.
La solicitud se enmarca en una coyuntura tensa, en la que se han denunciado ataques a oficinas policiales, saqueos y una escalada de violencia social.
La nota concluye con un llamado urgente al Gobierno para restablecer el orden y garantizar la integridad de los ciudadanos, remarcando que “no intervenir sería una omisión grave que podría desencadenar una crisis humanitaria”.