Llegan seis horas con la pasión del TC
Pasó más de un año de aquel domingo 6 de agosto, en el que se llevó a cabo la primera edición de los 1.000 Kilómetros, que tuvo como escenario el emblemático autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Pasó más de un año de esa fiesta inolvidable, que contó con la presencia de más de 65 mil personas, que con sus banderas y cánticos brindaron el color suficiente para vivir una tarde magnífica. Niños, jóvenes, adultos. Todos presentes, unidos por la pasión del Turismo Carretera. Es por eso que este fin de semana el Turismo Carretera retornará a Buenos Aires en el marco de la segunda edición de la competencia, que tendrá algunos cambios con respecto al año pasado.
Duración: La duración de la carrera no sufrirá alteraciones: serán 178 vueltas ó 6 horas.
Tríos: Será obligatorio que cada piloto titular cuente con dos invitados, hecho que no sucedió en 2017 (podían ser duplas). Además cada uno deberá manejar 45 minutos como mínimo y dos horas como máximo por turno. La edición anterior no tenía límite máximo.
Grilla: Otro dato a destacar es que la misma se conformará en base al campeonato actual (el año pasado se hizo en base al ranking). Cualquiera de los tres pilotos podrá comenzar la carrera. Quien arranque, sea el titular, invitado 1º o invitado 2º, será identificado por la luz led dentro del auto (verde, azul o rojo, respectivamente).
Puntaje: El ganador de los 1.000 Kilómetros obtendrá 90 puntos (misma cantidad que en la primera versión).
Lo que pasó y lo que viene: Juan Manuel Silva y Juan Tomás Catalán Magni festejaron en el "Gálvez" en el 2017. Este año el joven piloto de Dodge, ascendido al Turismo Carretera, correrá con Matías Guiffrey y Sebastián Reynoso. Mientras que el "Pato" Silva irá con Oscar "Zapallito" Sánchez e José Ignacio Savino.
¿Qué trío se adueñará de la segunda edición de los 1.000 Kilómetros de Buenos Aires? Sólo restan cuatro días para conocerlo.